Ir a noticias

PERTE

Toda la información sobre los PERTE

Convocatorias PERTE 2024

Un año más, el panorama de ciertas convocatorias asociadas a diferentes Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) se presenta lleno de avances decisivos. En este artículo, que actualizamos constantemente, recogemos toda la información sobre este instrumento.

¿Todavía no conoces los 12 PERTE aprobados? Hemos preparado una publicación muy completa para ti

Convocatorias PERTE 2024

PERTE VEC

La tercera convocatoria extraordinaria del PERTE para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), cuyo presupuesto es de 500 millones de euros, se ha lanzado este 2024. De esta partida, 300 millones de euros están destinados a la sección A, dedicada a las baterías, mientras que la sección B, centrada en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, cuenta con los restantes 200 millones de euros. La línea de baterías del PERTE VEC III se publicó el 22 de mayo y cerró el 19 de junio de 2024. En cuanto a la sección B, el plazo abrirá el próximo 16 de septiembre y se cerrará el 4 de octubre 2024.

En el segundo semestre, además, se espera el lanzamiento de la cuarta convocatoria del PERTE VEC, con una financiación de unos 250 millones de euros en subvenciones y 1.000 millones en préstamos.

A mediados de enero, además, se anunció que el plazo de ejecución de los proyectos aprobados en anteriores convocatorias del PERTE VEC podrá ampliarse en hasta dos años y medio después de la fecha límite establecida con anterioridad, y hasta septiembre, respectivamente.

Hasta el primer cuatrimestre de 2024, el Ministerio de Industria ha puesto a disposición de los proyectos presentados en las dos convocatorias del PERTE VEC anteriores casi 1.700 millones de euros, entre subvenciones y préstamos.

PERTE Agro

El 22 de agosto de 2024 el departamento que dirige Jordi Hereu publicó las bases reguladoras de la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario, con una dotación de 100 millones de euros. Tras una incidencia informática en la fecha inicialmente prevista (el 19 de septiembre), el plazo para la presentación de solicitudes a esta convocatoria – que se lleva a cabo en la modalidad de concurrencia simple (las solicitudes se evalúan por orden de entrada) – empezó el 3 de octubre y cerró el 4 de noviembre.

Esta convocatoria incorporó mejoras diseñadas para promover una mayor participación de las pymes. Las prioridades temáticas son: economía circular y ecoinnovación, descarbonización y eficiencia energética, materiales y productos avanzados, innovación en procesos de calidad y seguridad alimentaria, tecnologías digitales.

El PERTE Agroalimentario está formado por los ejes Apoyo a la industria alimentaria, Digitalización del sector, e I+D+i en el ámbito agroalimentario, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Agricultura, Pesca y Alimentación, y Ciencia e Innovación, respectivamente. La primera convocatoria del PERTE Agroalimentario adjudicó 182 millones de euros que alcanzaron a más de 286 proyectos primarios, de 224 empresas, con actuaciones en 14 Comunidades Autónomas.

PERTE Chip

A mediados de diciembre, el Ministerio de Industria anunció la apertura, prevista para el 13 de enero de 2025, de una nueva convocatoria del PERTE de microchips y semiconductores, con un presupuesto de 110 millones de euros en subvenciones. Las solicitudes serán examinadas por orden de entrada y podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2025. Esta segunda edición del PERTE Chip es gestionada por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), de reciente creación. La primera convocatoria, en 2023, estuvo dotada con 60 millones de euros.

PERTE de Descarbonización Industrial

Este PERTE financia proyectos de reducción de emisiones contaminantes directa de la empresa en diferentes ámbitos como la reducción de materias primas, reaprovechamiento de residuos o subproductos, cambio de consumo de energías finales a renovables, introducción de autoconsumo renovable, aprovechamiento de flujos de calor o en sinergia con otras empresas industriales.

El 26 de septiembre cierra la convocatoria de la línea 4, centrada en el desarrollo de instalaciones manufactureras
altamente eficientes y descarbonizadas.

La primera convocatoria del PERTE de Descarbonización Industrial fue lanzada el pasado 24 de enero, con fecha de cierre el 17 de abril. Basada en un enfoque de concurrencia no competitiva, esta convocatoria cuenta con una asignación de 1.000 millones de euros, de los que la mitad se destinará a subvenciones y la otra mitad a préstamos. A lo largo del último trimestre de 2024, se prevé una nueva convocatoria de la línea 1

A esta primera convocatoria, le seguirá una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del 2024. Y también se trabaja en la convocatoria correspondiente a la línea 4, para nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas, con una dotación de 150 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos.

PERTE de Economía Circular

La convocatoria de la línea 1 relacionada con el plástico, cuya fecha límite para la presentación de la solicitud es el 23 de septiembre de 2024, cuenta con un presupuesto será de 97,5 millones de euros. La línea 2, transversal, dotada con otros 26,7 millones de euros, cerró el 16 de agosto de 2024. Para el tercer trimestre se espera que se publique la convocatoria de bienes de equipos de energías renovables, cuya dotación será de otros 95 millones de euros.

La primera convocatoria publicada en el marco de este PERTE en enero de 2023 financiaba proyectos relacionados con la reducción del consumo de materias primas vírgenes, la investigación y desarrollo para mejorar el ecodiseño de los productos con el fin de alargar su vida útil y mejorar su reciclabilidad, la mejora de la gestión de residuos, y la transformación digital de procesos a través de infraestructuras y sistemas.

PERTE Naval

Otro PERTE con gran capilaridad territorial es el que corresponde al sector naval, con 81 millones de euros concedidos a cuatro proyectos tractores, entre ellos, el de Navantia. En estos proyectos participan 131 entidades radicadas en varias comunidades, como País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Asturias, Cantabria o la Comunidad de Madrid.

El éxito de Zabala Innovation en los PERTE

Zabala Innovation continúa cosechando éxitos en los PERTE. En la segunda convocatoria del PERTE Naval, la empresa pública Navantia, acompañada por nuestra consultora, ha sido la principal adjudicataria con más de 56 millones de euros.

En la convocatoria de la línea de Proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico, dentro del PERTE VEC, Zabala Innovation ha conseguido la mayor ayuda para ENVISION AESC SPAIN, un total de 300 millones de euros para su gigafactoría de baterías.

Por su parte, en la convocatoria del eje 1 del PERTE Agroalimentario, otra de las propuestas presentadas por Zabala Innovation coordinada por el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) ha resultado ser ganadora. Se trata del proyecto Spain Food Valley, que contribuirá a la digitalización de la industria agroalimentaria española, y que recibirá cerca de 13 millones de euros.

Por último, en la publicación de los resultados provisionales de la primera convocatoria del PERTE de la Digitalización del ciclo del agua, Zabala Innovation ha asesorado con éxito en su tramitación a siete expedientes que han captado 50 millones de euros de financiación.