
Noticia
AGROALIMENTACIÓN
Primera convocatoria para la innovación del PERTE Agroalimentario
Las ayudas serán de un máximo de 600.000 euros para cada agrupación beneficiaria
PERTE
Este proyecto recibirá cerca de trece millones de euros entre ayudas directas y préstamos a interés cero
Avanza la senda de la transformación agroalimentaria gracias al empuje financiero que recibe Spain Food Valley en el PERTE Agroalimentario. Zabala Innovation acompañó en la presentación de la propuesta de este cluster ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), que acaba de adjudicar de manera provisional 161,5 millones de euros de ayudas a un total de 281 proyectos en forma de préstamos y subvenciones. Spain Food Valley ha sido uno de los seleccionados y recibirá 12.962.094 euros, en su gran mayoría como ayudas directas.
«El éxito de esta propuesta se basa en el tándem creado por el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y Zabala Innovation, que ha permitido llevar a cabo un excelente co-pilotaje de esta propuesta. CNTA ha aportado todo su know how en plantear ideas de proyecto innovadoras capaces de transformar la industria agroalimentaria. Por nuestra parte hemos sabido recoger las necesidades del sector y transformar esas ideas en proyectos estructurados, bien planificados y cuantificados, adaptados a las necesidades de la convocatoria», asegura Beatriz Pueyo, consultora de Zabala Innovation experta en el PERTE Agroalimentario.
CNTA es la entidad que coordina el cluster Spain Food Valley, una iniciativa con 17 entidades que desplegarán 28 proyectos con el objetivo de digitalizar la industria agroalimentaria española desde un punto de vista multisectorial.
Por ello, hasta 2025 Spain Food Valley prevé avanzar en el análisis de imagen NIR e hiperespectral a los controles de seguridad alimentaria, la inteligencia artificial, la fabricación de nuevos ingredientes a partir de subproductos alimentarios, la digitalización de sistemas industriales de trazabilidad y calidad o la optimización del uso industrial del agua, entre otras ideas innovadoras.
Los 161,5 millones de euros que se han adjudicado provisionalmente se engloban en el eje 1 del PERTE Agroalimentario, centrado en el apoyo a la industria agroalimentaria. Recordemos que éste fue el tercer proyecto estratégico aprobado por el Consejo de Ministros de un total de doce.
El PERTE Agroalimentario se compone asimismo del eje 2, centrado en la digitalización del sector, y del eje 3, enfocado en la innovación en el ámbito agroalimentario. Además del MINCOTUR se encargan de gestionarlo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
“La industria agroalimentaria es un pilar fundamental de nuestras economías, proporcionando alimentos esenciales para la población, generando empleo y contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades. El PERTE será un catalizador clave para transformar la industria agroalimentaria en una fuerza motriz de desarrollo sostenible, innovación y prosperidad y se erige como una herramienta estratégica para impulsar la transformación del sector agroalimentario”, concluye Fernando Pérez Miguel, director de Proyectos Nacionales y Regionales en Zabala Innovation.
Noticia
AGROALIMENTACIÓN
Las ayudas serán de un máximo de 600.000 euros para cada agrupación beneficiaria
Opinión
IMPACTO EN MEDIOS
Daniel García
Director sede Andalucía
Publicación
PERTE
Descubre en este documento los detalles de los 12 PERTE
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.