MECANISMO FISCAL

Tax Lease

Qué es el
Tax Lease

El incentivo Tax Lease es una forma directa, rápida y eficaz de impulsar actuaciones innovadoras.
Este instrumento financiero permite que una empresa venda sus deducciones fiscales a otra. En otras palabras, conecta a dos empresas: una que quiere vender sus deducciones y otra que quiere comprarlas.
Ambas partes se benefician de esta operación. La empresa vendedora obtiene financiación para su proyecto de I+D+i, mientras que la empresa compradora puede aplicar estas deducciones para reducir el importe de su impuesto de sociedades.
Tax Lease

Qué beneficios tiene el Tax Lease

Tax Lease

ENTIDAD INVESTIGADORA

Desarrolla un proyecto de I+D que necesita financiación

ENTIDAD INVERSORA

Quiere reducir su carga fiscal invirtiendo en un proyecto de I+D

Ventajas del Tax Lease

Principales ventajas

Más ágil y flexible

No aplican requisitos de la Ley General de Subvenciones

Compatibilidad

Se puede combinar con otras fuentes de financiación adicional

Avalado por la Administración pública

Consultas Vinculantes DGT

Sin presupuesto máximo

Consultas Vinculantes DGT

¿En qué podemos
ayudarte?

Nuestro equipo te asesora sobre cualquier cuestión en relación al Tax Lease, consúltanos sin compromiso.

Cómo se lleva a cabo

Creación de una Agrupación de Interés Económico (AIE)

Una AIE es una entidad regulada por la Ley 12/1991 para grupos con objetivos económicos. Su propósito es la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y explotación de resultados de I+D+i. Los inversores aportan capital a la AIE para participar en ella.

Desarrollo y facturación del proyecto de I+D

La empresa contratada por la AIE factura por los servicios de I+D prestados. La AIE es propietaria del proyecto de I+D y puede aplicar créditos fiscales correspondientes. Los inversores dan opción de compra del 100% de las participaciones a la empresa de I+D.

Pagos y acuerdos

La AIE paga al investigador acordado previamente, utilizando el capital comprometido. La empresa de I+D otorga a la AIE una opción de venta respecto al resultado del proyecto de I+D. La AIE maneja los flujos financieros entre inversores, empresa de I+D y el investigador.

Creación de una Agrupación de Interés Económico (AIE)

Una AIE es una entidad regulada por la Ley 12/1991 para grupos con objetivos económicos. Su propósito es la investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y explotación de resultados de I+D+i. Los inversores aportan capital a la AIE para participar en ella.

Desarrollo y facturación del proyecto de I+D

La empresa contratada por la AIE factura por los servicios de I+D prestados. La AIE es propietaria del proyecto de I+D y puede aplicar créditos fiscales correspondientes. Los inversores dan opción de compra del 100% de las participaciones a la empresa de I+D.

Pagos y acuerdos

La AIE paga al investigador acordado previamente, utilizando el capital comprometido. La empresa de I+D otorga a la AIE una opción de venta respecto al resultado del proyecto de I+D. La AIE maneja los flujos financieros entre inversores, empresa de I+D y el investigador.

En las regiones de Navarra y País Vasco, el proceso también se puede simplificar al no requerir la formalización de una AIE. En su lugar, estas Haciendas forales optan por implementar un coeficiente de rentabilidad del 1,2 agilizando así el marco fiscal y administrativo.

¿En qué podemos
ayudarte?

Nuestro equipo te asesora sobre cualquier cuestión, consúltanos sin compromiso.

¿Por qué con Zabala Innovation?

Nos comprometemos con nuestros clientes, les acompañamos en todo el proceso de Tax Lease

Simplificamos y optimizamos el proceso para descargar al cliente de estas tareas, entendiendo el proyecto técnicamente y los retos planteados

Buscamos maximizar los resultados obtenidos siempre de la forma más segura

Amplia red de colaboración con estructuradores (sin compromisos de exclusividad) para poder ofrecer el que mejor se adapta a las necesidades de nuestros clientes

Somos la consultora internacional de  referencia en la estrategia de  innovación y financiación de la I+D+i con cerca de 40 años de experiencia

Somos un equipo multidisciplinar de más de 540 personas, con una visión completa de todas las oportunidades de financiación pública

Conoce a nuestro equipo

Rafa Legasa

Rafa Legasa

Director del área Incentivos Fiscales

Marta Yárnoz

Consultora senior y experta en Tax Lease

Alberto Cans

Consultor senior del área de Incentivos Fiscales

Olga Gómez

Consultora en el área de Incentivos Fiscales

Te puede interesar

Tax lease

NOTICIA

Descubre cómo funciona el Tax Lease para impulsar tus proyectos de I+D+i

Respondemos todas las preguntas sobre este mecanismo que puede financiar tus proyectos innovadores sin endeudamiento

minimis

NOTICIA

Ayudas minimis: incrementan el importe de subvención de 200.000 a 300.000 euros

¿Qué son las ayudas minimis? ¿A quién afectan? ¿Cómo acaban de cambiar? Descubre estas y otras cuestiones en este artículo

Opinión scoreboard I+D

OPINIÓN

¿Dónde estamos en I+D empresarial?

La Comisión Europea ha publicado el EU Industrial R&D Investment Scoreboard 2023, el cuadro de indicadores sobre la inversión de la industria europea en I+D