Ir a noticias

PERTE

Convocatorias clave de los PERTE para el primer semestre de 2025

PERTE 2025

El primer semestre de 2025 se perfila como un periodo clave para las empresas españolas que busquen aprovechar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Entre las convocatorias más destacadas de aquí a junio, se encuentran los Proyectos Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado (VEC), de descarbonización, de digitalización del ciclo del agua, de energías renovables (EHRA), y agroalimentario. En conjunto, estos PERTE movilizarán este año una inversión de 4.145 millones de euros, destinados a impulsar la transición energética, la sostenibilidad y la competitividad de sectores clave para la economía española.

“Las oportunidades que brindan estos fondos son cruciales para fortalecer la posición de las empresas españolas en sectores estratégicos, como la electromovilidad, las energías renovables o la gestión del agua”, afirma Cristina Motilva, consultora senior de Zabala Innovation. “El reto ahora es que las empresas sepan aprovechar este apoyo, alineándose con las prioridades de la transición ecológica y digital que Europa impulsa”, añade esta experta en PERTE.

PERTE VEC

Uno de los pilares del PRTR es el PERTE VEC, cuyo objetivo es posicionar a España como un centro clave para la electromovilidad en Europa. El Gobierno prevé que este programa movilice unos 1.250 millones de euros en convocatorias que se publicarán en el primer semestre de 2025, y serán gestionadas por Sepides. El objetivo es incentivar proyectos de producción de baterías y la realización de planes de inversión dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico.

El PERTE VEC tiene como finalidad crear un ecosistema que abarque desde la fabricación de vehículos eléctricos hasta la infraestructura de recarga y las tecnologías de conectividad de última generación. El programa busca fomentar la colaboración entre la industria del automóvil, las empresas tecnológicas y las administraciones públicas para hacer frente a los retos que plantea la transición hacia una movilidad sostenible. Hasta el momento, el PERTE VEC ha recibido más de 4.120 millones de euros, incluyendo 250 millones de transferencias adicionales aprobadas en junio de 2023.

PERTE de descarbonización

Esta iniciativa podrá contar este primer semestre con un presupuesto de 1.480 millones de euros (1.050 millones de euros en préstamos y 430 millones de euros en subvenciones). Sepides gestionará también estas convocatorias.

El PERTE de descarbonización prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, se prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar los 13 millones de toneladas de CO2 al año.

PERTE de digitalización del ciclo del agua

La digitalización del ciclo del agua es otro de los grandes objetivos para el primer semestre de 2025. El PERTE correspondiente movilizará 735 millones de euros en convocatorias centradas en la incorporación de tecnologías avanzadas para la gestión del agua.

El PERTE de digitalización del ciclo del agua busca transformar la gestión del agua mediante la implementación de soluciones digitales que permitan un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos. Entre sus metas se encuentran la mejora de la infraestructura hidráulica, la optimización del riego en la agricultura y la creación de nuevas tecnologías que favorezcan el tratamiento y la distribución del agua. Se estima que este PERTE generará miles de empleos de calidad, impulsando sectores como la ingeniería, la telemetría y la ciencia de datos.

PERTE EHRA

El PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento energético se presenta como una de las iniciativas más relevantes dentro del marco de la transición ecológica. A lo largo de 2025, el Gobierno movilizará una inversión cercana a los 480 millones de euros para continuar con el desarrollo de proyectos que fortalezcan la capacidad de España en energías renovables y almacenamiento energético.

Este PERTE EHRA tiene como objetivos reforzar las capacidades industriales y tecnológicas en áreas como la electrónica de potencia, el almacenamiento de energía y el desarrollo de hidrógeno renovable. También se busca consolidar modelos de negocio innovadores que favorezcan la descarbonización de la industria y el sistema energético español. Entre los proyectos prioritarios se incluyen la creación de fábricas de baterías, el impulso al autoconsumo energético y la implementación de sistemas de energía renovable en comunidades rurales.

PERTE agroalimentario

El sector agroalimentario también tendrá acceso a importantes fondos durante el primer semestre de 2025. Este PERTE, cuyo presupuesto inicial era de 1.000 millones de euros, ha recibido una ampliación de 800 millones para afrontar la transformación digital y sostenible de la cadena de valor agroalimentaria. Las convocatorias previstas el primer semestre de 2025 tendrán una dotación de 200 millones de euros.

Con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, los fondos estarán destinados a proyectos que aborden desde la mejora de los procesos productivos hasta la innovación en la distribución y comercialización de alimentos. El PERTE agroalimentario también contempla medidas que impulsan el desarrollo rural y la adaptación del sector a los desafíos medioambientales y sociales, lo que permitirá una mejor integración de la sostenibilidad en las prácticas agroalimentarias.