
Noticia
Hidrógeno renovable
La Comisión Europea lanza la segunda subasta de hidrógeno renovable
Con unos 2.000 millones de euros en financiación, la iniciativa apoyará proyectos de hidrógeno verde hasta el 20 de febrero de 2025
Hidrógeno renovable
El Clean Hydrogen Partnership financia la investigación y la innovación en este ámbito, con un enfoque especial en los valles del hidrógeno
El Clean Hydrogen Partnership ha lanzado una nueva convocatoria de proyectos con un presupuesto de 184,5 millones de euros, destinada a impulsar el desarrollo de tecnologías de vanguardia en el sector del hidrógeno renovable. Esta iniciativa forma parte del programa Horizon Europe y abarca toda la cadena de valor del hidrógeno renovable: desde la producción, almacenamiento y distribución, hasta sus aplicaciones finales, además de actividades transversales. En particular, el desarrollo de los valles del hidrógeno, que recibe la mayor parte de la financiación, es uno de los ejes prioritarios del programa. Los interesados en presentar sus propuestas tienen hasta el 23 de abril de 2025 para enviar sus candidaturas.
¿Tienes un proyecto innovador en este campo? ¡Podemos ayudarte!
“Esta convocatoria representa una oportunidad clave para los actores europeos del hidrógeno. Su objetivo es acelerar la llegada al mercado de tecnologías que, aunque prometedoras, todavía requieren apoyo para ser competitivas”, explica Paul Babillot, consultor de Zabala Innovation y experto en las convocatorias del Clean Hydrogen Partnership.
Clean Hydrogen Partnership 2025 cubre 19 topics, distribuidas en varios ámbitos estratégicos:
Los valles de hidrógeno, que concentran el 44% del presupuesto total, son la gran apuesta del programa. “El objetivo es estructurar ecosistemas regionales capaces de integrar toda la cadena de valor: desde la producción hasta el uso final, pasando por el almacenamiento y la distribución”, detalla Babillot.
Esta estrategia se alinea con el plan RePowerEU, que busca duplicar el número de Valles de hidrógeno en Europa para 2025. Con este fin, la Comisión Europea ha destinado 80 millones de euros adicionales a estos proyectos. “Se está impulsando claramente la creación de iniciativas locales estructuradas, con el objetivo de convertirlas en modelos replicables a nivel europeo”, subraya Babillot.
El presupuesto se distribuye en tres grandes categorías de financiación:
En palabras de Babillot, “estos fondos abarcan todo el ciclo de innovación, desde la investigación aplicada hasta los prototipos industriales. Esto permite acompañar a empresas y centros de investigación en diferentes etapas de maduración”.
Un dato destacado es que 20 millones de euros del presupuesto provienen del Reino Unido. A pesar del Brexit, estos fondos británicos siguen destinándose a esta convocatoria, principalmente para proyectos que se encuentran en lista de reserva, conforme a las prioridades estratégicas establecidas por el Consejo de Administración del Clean Hydrogen Partnership.
Al igual que en la edición de 2024, la convocatoria Clean Hydrogen Partnership 2025 se basa en el mecanismo lump sum, un modelo de financiación en el que la subvención se otorga mediante montos fijos predefinidos, con el objetivo de reducir la carga administrativa y condicionar los pagos a los resultados y la finalización de las tareas previstas. “Este modelo evita procesos administrativos complejos y garantiza una mayor transparencia sobre los fondos asignados a los beneficiarios”, señala Babillot.
Además, la convocatoria enfatiza la importancia de sinergias con otras iniciativas europeas y nacionales, promoviendo colaboraciones entre Estados miembros y regiones.
El Clean Hydrogen Partnership sigue firme en su compromiso con la neutralidad climática, apoyando proyectos que contribuyan a los objetivos energéticos y climáticos de 2030 y 2050. Esta iniciativa continúa la labor de los programas Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertakings (FCH JU y FCH 2 JU), financiados en el séptimo programa marco y en Horizon 2020.
“Esta convocatoria es una palanca clave para acelerar la transición. Desde el lanzamiento del programa, hemos acumulado una experiencia significativa, reflejada en el apoyo a cuatro proyectos, entre ellos Achieve, en el que Zabala Innovation forma parte del consorcio y coordina las actividades de comunicación y difusión”, destaca Babillot. Y concluye: “Nuestra experiencia nos sitúa en una posición privilegiada para asesorar a nuestros clientes, tanto en la preparación de sus candidaturas como en la gestión de los proyectos financiados”.
Noticia
Hidrógeno renovable
Con unos 2.000 millones de euros en financiación, la iniciativa apoyará proyectos de hidrógeno verde hasta el 20 de febrero de 2025
Opinión
Hidrógeno renovable
Gorka Arzallus
Consultor en Proyectos Europeos y experto en transporte e hidrógeno
Publicación
Hidrógeno
En esta publicación, exploramos el ascenso del hidrógeno verde en el contexto europeo y nacional y examinamos los programas y convocatorias que actualmente respaldan su implementación
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general