
Noticia
ENERGÍA
REPowerEU, la respuesta europea ante la incertidumbre energética
REPowerEU es el plan presentado por la UE para eliminar la dependencia de los combustibles rusos antes de 2030
ENERGÍA
Este incremento está destinado a aplicarse en medidas energéticas y pretende reducir la dependencia de combustibles fósiles de Rusia
El Parlamento Europeo ha aprobado una partida de 20.000 millones de euros adicionales dentro de REPowerEU para incluir en medidas energéticas y reducir así la dependencia de combustibles fósiles de Rusia y acelerar al mismo tiempo la transición verde. Esto va en línea con el objetivo principal de REPowerEU en su lanzamiento: lograr un sistema energético resiliente e independiente de proveedores externos.
Las nuevas normas, que se aplicarán retroactivamente desde el 1 de febrero de 2022, incluyen el requisito de que, como mínimo, el 30% de sus inversiones en el marco del plan para la transición verde se destine a medidas plurinacionales. Esta medida pretende cumplir el doble objetivo de reducir los cuellos de botella actuales en la transmisión, distribución y almacenamiento de energía y además aumentar los flujos transfronterizos.
En el caso de España, el país recibirá 2.586 millones de euros, lo que le sitúa como el tercer país de la UE que recibirá más ayudas de esta partida, casi con el 13% del total del nuevo capítulo del programa para atajar el alza de los precios de la energía y reforzar las inversiones en las infraestructuras en este sector, así como la transición hacia las tecnologías renovables.
La aplicación de este nuevo capítulo otorga diferentes porcentajes e importes a los Estados Miembros como se muestra a continuación:
REPowerEU establece desde su lanzamiento una serie de medidas financieras y legales para construir una nueva infraestructura energética que acelere la transición energética y reduzca la dependencia de los combustibles fósiles procedentes de Rusia, especialmente el gas, antes de 2030. Este plan nació también con la vocación de responder al aumento del precio de la energía en la UE y que actualmente afecta de manera severa al bolsillo de los consumidores.
El plan se suma al camino ya trazado por el paquete ‘Fit for 55’, un conjunto de propuestas legislativas que permitirán a la UE alcanzar una reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
REPowerEU se basa en cuatro pilares: diversificar los suministros energéticos para buscar nuevos socios y combustibles alternativos; promover el ahorro energético a todos los niveles; acelerar la transición hacia las energías renovables en cada país europeo para reducir la necesidad de importar energía; y, por último, realizar las inversiones y reformas necesarias limitando las inversiones en infraestructuras de gas.
En palabras de Alessandro Provaggi, director de nuestra oficina en Bruselas, “el papel de la innovación en la aceleración de la transición a la energía limpia ya es crucial para el Green Deal europeo. REPowerEU lo hace aún más urgente e importante”.
Noticia
ENERGÍA
REPowerEU es el plan presentado por la UE para eliminar la dependencia de los combustibles rusos antes de 2030
Opinión
CRISIS ENERGÉTICA
Alessandro Provaggi
Director sede Bruselas
Publicación
Next Generation EU
Profundiza en los detalles del funcionamiento del MRR, instrumento principal de Next Generation EU
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.