![EUCANWIN](https://www.zabala.es/wp-content/uploads/2024/03/EUCANWIN.jpg)
Energía
EUCANWIN
EUCANWin! tiene tres ambiciosos objetivos. En primer lugar, aumentar la viabilidad de la cadena de suministro de biomasa procedente de...
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
Hacia una nueva mentalidad de desperdicio cero de alimentos basada en la gestión holística
Fechas del proyecto
2022-2026
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Universitat Jaume I
21
socios
7
países
5.9M€
presupuesto total
4
años
El reto de TONOWASTE se establece en que cada año se desperdician unos 88 millones de toneladas de alimentos, con unos costes asociados de 143.000 millones de euros. El impacto medioambiental asociado como la pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial equivale al 8-10% del total de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero y tiene un coste de alrededor de un billón de dólares al año, y el 30% de la tierra agrícola se desperdicia. Las estadísticas indican que el 70% de todos los alimentos pueden no estar registrados porque proceden de la producción primaria o se utilizan como alimento para animales. La evaluación de este problema sigue sin resolverse.
La solución que propone TONOWASTE es colaborar en la superación de este reto con un enfoque interdisciplinar y multiparticipativo que contemple no sólo los retos agronómicos, económicos, medioambientales y de modelo de negocio, sino también otros aspectos transversales como la psicología, el derecho y la innovación social para luchar también contra las desigualdades de género y sociales.
ToNoWaste inspirará a los agentes del mercado para que utilicen herramientas y datos de evaluación basados en la ciencia y la evidencia para tomar mejores decisiones hacia modelos de producción y consumo de alimentos más sostenibles. Parte de la investigación sobre qué es lo que hace que se tomen las mejores decisiones respecto a las acciones de prevención y reducción de residuos alimentarios en la cadena de valor de los alimentos frescos. Se trata de un ecosistema de innovación abierta diseñado para aprovechar los hallazgos previos para la identificación de los factores sociales, técnicos/ambientales, económicos, políticos/legales, éticos y demográficos y para colaborar con las acciones de I+D en curso para proponer soluciones integrales de prevención y reducción de residuos alimentarios.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte Europa en virtud del acuerdo de subvención 101059849.
“Tonowaste no solo es una respuesta necesaria a la alarmante pérdida de alimentos en Europa, sino un testimonio del poder de la colaboración interdisciplinaria y la innovación social.”
Juan José Candel
Responsable de Proyectos Europeos
Energía
EUCANWin! tiene tres ambiciosos objetivos. En primer lugar, aumentar la viabilidad de la cadena de suministro de biomasa procedente de...
Agroalimentación y bioeconomía
MarginUp! está desarrollando cadenas de valor sostenibles y circulares para producir bioproductos y biocombustibles a partir de materias primas naturales...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
El proyecto Waste4Think promueve una gran transformación del modelo actual de gestión de residuos para convertirlo a las bases que...
Noticia
Día de la Mujer en la Ciencia
Ingenierías en todas sus especialidades, química, bilogía, biotecnología, ciencias ambientales, farmacia, física… son algunos de los perfiles de las 130 mujeres STEM que actualmente trabajan en ZABALA. 30 de ellas son doctoras
Opinión
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA
Ángel Mª Echeverría
Consultor en Estrategia de Innovación
Publicación
HIDRÓGENO VERDE
Compartimos el vídeo del evento que organizamos sobre hidrógeno verde el pasado 29 de febrero
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.