
Energía
ACHIEVE
El objetivo de ACHIEVE es desarrollar los conocimientos fundamentales que permitan la transición a mezclas de combustibles no convencionales libres...
Materiales de Na Ion para la fabricación de baterías para aplicaciones no automotrices
Fechas del proyecto
2019-2022
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Tiamat
15
Socios
8
Países
8M€
Presupuesto total
3
Años
El proyecto de NAIMA demostrará que dos nuevas generaciones de células de Na-ion altamente competitivas y seguras son algunas de las alternativas más robustas y rentables para desbancar a las actuales y futuras tecnologías basadas en Li en aplicaciones de almacenamiento dedicado.
El proyecto NAIMA demostrará que dos nuevas generaciones de células de Na-ion altamente competitivas y seguras son algunas de las alternativas más rentables para desbancar a las actuales y futuras tecnologías basadas en Li en aplicaciones de almacenamiento dedicado, hoy en día controladas por la industria asiática. La tecnología de disrupción de Na-ion ya está respaldada por una sólida cadena de valor de European Battery a través de su sólido compromiso de inversiones sustanciales en la fabricación de todos los componentes de una batería, preservando la propiedad y la fuerza de la industria en los países de la UE.
En el marco de NAIMA, se probarán 6 prototipos de SIB en 3 Escenarios de Negocio multiescala para proporcionar evidencias sólidas sobre la competitividad de la tecnología en 3 entornos reales. Para ello, la participación de los usuarios finales (EDF, GESTAMP, GOLDLINE) desempeñará un papel crucial como estrictos «auditores de tecnología» para evaluar la viabilidad de convertirse en «compradores potenciales» de SIB en sus ecosistemas de negocios. Además, el «enfoque de sostenibilidad» se asegurará mediante la definición de aplicaciones potenciales concretas de segunda vida y el cumplimiento de una alta tasa de eficiencia de reciclaje.
La UE está haciendo la transición a un sistema energético seguro, sostenible y competitivo, tal y como se establece en la estrategia de la Unión Energética de la CE. La creciente penetración de las fuentes de energía renovable en el mercado energético de la UE, van de la mano de una alta competitividad de las tecnologías más consolidadas: Energía eólica y solar fotovoltaica.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 875629
“Una nueva generación de células de Na-ion altamente competitivas y seguras para desbancar a las actuales y futuras tecnologías basadas en el Litio”
Cristina Catalina
Consultora senior en Proyectos Europeos
Energía
El objetivo de ACHIEVE es desarrollar los conocimientos fundamentales que permitan la transición a mezclas de combustibles no convencionales libres...
Energía
BELENUS aumenta la durabilidad de las uniones de los tubos de la caldera y la eficiencia y la vida útil...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
LIFE Integrado Urban Klima 2050 tienen como objetivo reducir los datos de emisiones de gases de efecto invernadero en un...
Noticia
El pasado 19 de febrero, como parte del proyecto europeo SLIM, se celebró un workshop en Órgiva (Granada) cuyo principal objetivo era informar a las autoridades locales y la sociedad civil de este pueblo de la Alpujarra de la importancia social, cultural y económica de la mina ubicada en la Sierra de Lújar, así como comunicar los principales avances medioambientales adoptados a raíz del proyecto y que contribuirán a obtener la Licencia Social para Operar de la Actividad Minera en la Sierra de Lújar
Opinión
Minería
Marian Pereira
Consultora senior en Proyectos Europeos
Publicación
Hidrógeno
En esta publicación, exploramos el ascenso del hidrógeno verde en el contexto europeo y nacional y examinamos los programas y convocatorias que actualmente respaldan su implementación
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.