
Energía, Movilidad
DATA CELLAR
DATA CELLAR pretende crear un espacio de datos energético público que apoye la creación, el desarrollo y la gestión de...
Creación de una federación DIH para la adopción a gran escala de tecnologías digitales para las PYMES europeas
Fechas del proyecto
2020-2023
Sitio web
Rol de Zabala
Socio
Proyecto liderado por
CEA
12
Socios
10
Países
8M€
Presupuesto total
3
Años
DigiFed pone en práctica un plan de negocios para la sostenibilidad de la federación de Centros de Innovación Digital (DIH), al tiempo que fomenta la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de las PYMES de la UE, centrándose en las empresas no digitales para fomentar la introducción de las tecnologías digitales en sus ofertas de productos y servicios.
DigiFed abre el camino a una nueva era de digitalización de la industria europea. Su objetivo es aportar una nueva ola de productos y servicios mejorados por la funcionalidad digital y que respondan a las necesidades de la sociedad y del mercado. Proporcionar «valor» representa el principal resultado de DigiFed: valor para las PYMES (proporcionando resistencia a través de la transformación digital y la colaboración en toda la UE), valor para sus clientes (mejorando el producto o servicio a través del diseño de código, el codesarrollo o la personalización), valor para Europa y las regiones (mediante la creación de nuevos puestos de trabajo y oportunidades de crecimiento).
DigiFed se dirige a las PYMES con diferente nivel de madurez digital y les ofrece la capacidad de ponerse al día y actualizar sus conocimientos y productos existentes con servicios, herramientas y soluciones específicas. Para las PYMES con mayor madurez digital ofrece una mayor integración de tecnologías innovadoras. DigiFed experimenta con esquemas de innovación transfronterizos a través de DIH existentes y emergentes en toda Europa. Para alcanzar estos objetivos, el proyecto aprenderá del éxito de proyectos como los apoyados por Smart Anything Everywhere (SAE) y la Innovación de las TIC para las PYMES manufactureras (I4MS) y desarrolla nuevas sinergias dentro de la cadena de valor y la financiación de las partes interesadas públicas y privadas
DigiFed espera atraer a un número significativo de nuevos usuarios de TIC avanzadas en el sector manufacturero, y a más proveedores de tecnología innovadora, PYMES y empresas medianas. Además, se espera la creación de una red sostenible de DIH, que proporcione un valor añadido europeo a las inversiones realizadas a nivel nacional y regional en DIH. Por último, DigiFed espera, proporcionar los servicios de DIH en toda Europa y sus regiones con fuertes capacidades industriales.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 872088
“DigiFed aplica un plan de negocio para la sostenibilidad de la federación de centros de innovación digital (DIH), al tiempo que fomenta la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de las PYME de la UE, centrándose en las empresas no digitales para fomentar la introducción de tecnologías digitales en sus ofertas de productos y servicios.”
Maria Laura Trifiletti
Consultora Senior de I+D+i
Energía, Movilidad
DATA CELLAR pretende crear un espacio de datos energético público que apoye la creación, el desarrollo y la gestión de...
Energía, Movilidad
El proyecto EU-SysFlex tiene como objetivo garantizar que se brinde un modelo eficiente y eficaz para un sistema de servicios
Energía, Movilidad
El objetivo del proyecto STARDUST (Holistic and integrated urban model for smart cities) es probar soluciones encaminadas a aumentar la...
Noticia
Opinión
INNOVACIÓN
José Mª Zabala
Presidente / Executive Committee
Publicación
HORIZON 2020
Europa establece las bases para alcanzar un futuro energético limpio, seguro y asequible
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.