Salud
META-BRAIN
META-BRAIN presenta un enfoque innovador para controlar la actividad cerebral mediante nanotecnología, con requisitos de campo magnético reducidos, capacidad inalámbrica...
Fechas del proyecto
2020-2023
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
ITI
21
Socios
12
Países
12M€
Presupuesto total
36
Meses
El objetivo del proyecto es crear una federación de referencia en Europa para la experimentación e innovación transfronteriza de Big Data. Se trata de proporcionar un catálogo paneuropeo completo de fuentes de datos y servicios para fomentar la innovación impulsada por los datos a nivel local y regional.
La importancia y el impacto que los datos tienen en la economía, la industria y la sociedad europeas hoy en día es incuestionable. Según el Instrumento Europeo de Vigilancia de los Mercados de Datos, i) los productos y servicios de datos tienen una gran penetración en la economía nacional, por lo que crecen los beneficios derivados su uso y la introducción de la innovación, ii) las empresas que adoptan productos y servicios de datos tienen mayores beneficios que las empresas de otros países, iii) la introducción y difusión de nuevas tecnologías -como las tecnologías de datos- es probable que tenga efectos inmediatos y considerables en las economías que son relativamente nuevas en la adopción de la innovación.
EUHubs4Data creará una federación europea de centros de innovación digital de Big Data. Basándose en la premisa «catálogo mundial, oferta local», garantizará que las PYMES y las empresas de nueva creación tengan acceso, en sus respectivos ecosistemas regionales, a un catálogo mundial de fuentes de datos y a servicios federados impulsados por datos. Así, los últimos avances en el análisis de datos y los activos avanzados de Big Data serán accesibles para las empresas de toda Europa. Se trata de romper los silos de datos, fomentando las colaboraciones entre los miembros, federando los servicios sobre una base transfronteriza y apoyando a la industria local y regional en la innovación impulsada por los datos.
El proyecto EUHubs4Data federa a las grandes empresas de datos, aprovechando las iniciativas existentes y las fusiona en un ecosistema integrado para estimular una mayor participación de las PYMES y las empresas incipientes europeas en la economía de los datos. Al proporcionar un acceso fácil y transfronterizo a los datos, facilitar el intercambio y ayudarlos con las aptitudes, las herramientas y el apoyo, se desarrollarán nuevas soluciones innovadoras basadas en los datos y modelos empresariales que se ajusten a las necesidades de los usuarios, mejorando así su competitividad digital y la satisfacción de los usuarios finales.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº951771
“EUHUBS4DATA persigue crear una Federación Europea de Centros de Innovación Digital de Big Data que apoye a la industria local y regional en la innovación impulsada por datos”
Jorge Lorente
Consultor senior en Proyectos Europeos
Salud
META-BRAIN presenta un enfoque innovador para controlar la actividad cerebral mediante nanotecnología, con requisitos de campo magnético reducidos, capacidad inalámbrica...
Salud
DocTIS es un proyecto cuyo objetivo es mejorar la eficacia del tratamiento en seis enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), que abarcan:...
Agroalimentación y bioeconomía
ButaNexT tiene por objetivo la validación de un proceso integrado y más sostenible para la obtención de butanol a partir...
Noticia
CIENCIA E INNOVACIÓN
Tras la presentación del Plan de choque, el CDTI duplicará su volumen de ayudas y se extenderá el modelo de Compra Pública Innovadora para la compra de prototipos a los Centros Tecnológicos
Opinión
INVESTEU
Equipo InvestEU
EXPERTOS EN EL PROGRAMA INVESTEU
Publicación
CAMBIO CLIMÁTICO
En este descargable podrás conocer las convocatorias específicas dedicadas a esta temática de programas como LIFE, Horizon Europe e Innovation Fund
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.