
Retos sociales
CREASUS
CreaSus reimagina los sectores cultural y creativo (CCI) fusionando la sostenibilidad con las prácticas empresariales y de gestión, fomentando una...
Comunicación y divulgación
Estimulando los efectos de las Tecnologías Futuras y Emergentes mediante la comunicación y la divulgación
Fechas del proyecto
2019-2021
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Apre
4
Socios
3
Países
700K€
Presupuesto total
30
Meses
El objetivo del proyecto FETFX es promover la investigación sobre las FET entre un amplio espectro de agentes (investigadores y comunidad de la innovación, encargados de la formulación de políticas y público en general) a través de actividades de fomento de la comunidad y participación de las partes interesadas.
El programa FET ha impulsado a los investigadores y su comunidad a fundar y consolidar las tecnologías prometedoras mediante investigaciones de vanguardia de alto riesgo, a largo plazo, multidisciplinarias y en colaboración. Además, ha apoyado proyectos de investigación tecnológica, por lo que se considera una incubadora de nuevas ideas y temas para la investigación a largo plazo y la innovación en diversas esferas aún no descubiertas de las TIC y COM, ciencias de los materiales, físicas y químicas, biotecnología y salud, energía e ingeniería ambiental, etc.
El proyecto BOW desarrollará una tecnFETFX propone una comunicación y divulgación innovadora y personalizada basada en el esfuerzo previo realizado por el proyecto EFFECT. Se trata de aprovechar la experiencia adquirida en otras acciones de coordinación y apoyo (COFET y FEAT), en las que participan algunos de los socios de FETFX, financiadas en el marco del programa FET tanto en el Séptimo Programa Marco como en Horizonte2020. También estimular el debate y la colaboración entre las partes interesadas mediante creación de una comunidad y acciones de divulgación.
FETFX espera fortalecer el liderazgo europeo en la investigación de tecnologías visionarias, nuevas y emergentes con un fuerte compromiso de los científicos, ciudadanos, innovadores y responsables de las políticas.También quiere mejorar el potencial de innovación a largo plazo en Europa. Actualmente hay una gran abundancia de ideas novedosas y una multitud de agentes dispuestos a llevarlas a cabo, pero se necesita fomentar la colaboración y la investigación interdisciplinaria y asumir prácticas responsables de investigación y desarrollo (educación, género, implicaciones sociales, éticas y jurídicas a largo plazo).
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 824753
“FETFX impulsa la vanguardia de la investigación europea al fomentar la colaboración y el diálogo entre investigadores, formuladores de políticas y el público en general. ”
Izaskun De Allende
Líder del área de Innovación Social de Proyectos Europeos
Retos sociales
CreaSus reimagina los sectores cultural y creativo (CCI) fusionando la sostenibilidad con las prácticas empresariales y de gestión, fomentando una...
Retos sociales
El objetivo principal del Proyecto OPENGELA es desarrollar un servicio integral de rehabilitación de viviendas (SIRH) económicamente viable, escalable y...
Retos sociales
RUBIZMO tiene como objetivo estimular las inversiones en varios sectores económicos rurales, con un foco especial en la valorización de...
Noticia
HORIZON EUROPE
Hasta el 22 de septiembre se podrán solicitar los 120 millones para impulsar proyectos en el entorno de la bioeconomía
Opinión
HORIZON EUROPE
Margherita Volpe
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Publicación
MÁXIMOS LEGALES
Descarga la guía completa sobre límites de ayudas estatales 2024-2027 para proyectos de I+D+i, inversión regional y sostenibilidad en España
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.