
Opinión
PROGRAMA LIFE
Consejos para el éxito en la convocatoria LIFE 2022

Maite Zazpe
Líder del área de Medioambiente en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
PERIODO 2014-2020
Damos la bienvenida a un año histórico, en el que cruzaremos la línea de meta del HORIZONTE 2020
Líder de equipo experto en Programas Europeos
Horizonte 2020 ha financiado proyectos de investigación e innovación para el periodo 2014-2020, con un presupuesto de 77.000 M€. Pues bien, terminando 2019, los últimos resultados publicados confirman que por el momento la Comisión Europea ha repartido más de 60.000 M€ entre las mejores propuestas de proyectos innovadores, y para 2020 se van a repartir 13.490 M€, es decir, un 8,8% más de presupuesto que en 2019, lo que supone en torno a 1.000 M€ más que en el año anterior.
De los Resultados 2014-2018 de la participación española en Horizonte 2020 publicados por el CDTI se desprenden datos realmente significativos: Los retornos para España hasta el 2018 suponen el 10% del total de la UE-28. Siendo así, si en 2020 España mantiene el éxito en su participación, significa que podría llegar a captar alrededor de 1.300 M€ más. Así que tenemos un objetivo claro en este año 2020 que estrenaremos: cruzar la línea de meta aprovechando todo nuestro potencial como región innovadora y arrimarnos a esa cifra de 1.300 millones de ayudas europeas para España.
Es un objetivo ambicioso, pero no descabellado. Porque en este momento de balance en el que las cifras revelan las verdades blanco sobre negro, nos reconforta saber que el trabajo duro tiene su recompensa. Desde ZABALA somos conscientes, por el propio esfuerzo que realizamos. En estos, momentos, ZABALA participa como socia en 30 propuestas financiadas coordinando cinco de ellas. Para nuestros clientes, desde ZABALA hemos presentado más de 800 propuestas completas a programas europeos en el periodo 2014-2018, consiguiendo más de 250 propuestas financiadas (de las evaluadas hasta el momento), es decir, hemos alcanzado una tasa de éxito del 35% frente al 11% de la media europea. ZABALA ha obtenido para sus clientes un retorno de más de 525 M€ desde 2014, y más de 1.000 M€ en los últimos 10 años.
Son datos que nos animan a seguir con fuerza hasta esta meta volante que será el año 2020, y que dará paso a una nueva etapa para el periodo 2021-2027. HORIZONTE EUROPA será el nuevo programa que impulse la excelencia científica y tecnología de la UE, la competitividad industrial de la UE y buscará cubrir las prioridades de los ciudadanos manteniendo nuestros modelos y valores socio-económicos. Teniendo totalmente presentes los grandes retos europeos como son el cumplimiento de los objetivos medioambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, tenemos muy presente el apoyo dado desde la Comisión Europa a la COP25 celebrada recientemente en Madrid, donde se ha presentado la hoja de ruta con cincuenta medidas para luchar contra el cambio climático: el Pacto Verde Europeo. El objetivo es convertirnos en el primer continente climáticamente neutro en 2050. Pero para abordar realmente este cambio, tal y como expresó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, necesitamos una financiación adicional de 290.000 M€ al año, destinada a proyectos que protejan nuestro medioambiente, creen tecnologías competitivas y proporcionen a las personas una mejor calidad de vida.
En 2020 tenemos un gran reto por delante. No podemos perder las oportunidades del último año de H2020, por lo que debemos dedicar recursos efectivos a la preparación de buenas propuestas. Como organización experta en presentar propuestas a programas europeos, nos esforzamos para actuar como engranaje entre las ideas de la entidad y las oportunidades europeas para convertirlas en proyectos reales: aportamos conocimiento en las exigencias del programa de financiación, el consorcio ideal, el impacto buscado y todos aquellos aspectos que hagan de la idea de proyecto una propuesta ganadora. Pero no podemos despistarnos y debemos prepararnos bien para participar en los programas 2021-2027, conociendo los nuevos instrumentos de apoyo financiero que ofrecerá la UE para la innovación y marcando nuestra estrategia de participación. No sobra tiempo, estimamos que las primeras convocatorias del nuevo programa 2021-2027 abrirán en diciembre 2020.
Se eleva el nivel de exigencia en la capacidad de innovación de Europa para preservar la competitividad global de la UE. Y debemos esforzarnos para cumplirlo, utilizando todas las herramientas de soporte a nuestro alcance como son los programas de financiación europeos.
Sede de Pamplona
Líder de equipo experto en Programas Europeos
Opinión
PROGRAMA LIFE
Maite Zazpe
Líder del área de Medioambiente en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Opinión
Impacto en medios
Fernando Pérez
Director de la Unidad de Negocio de Programas Nacionales / Comité Ejecutivo
Opinión
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
Juan Cristóbal García
Consultor senior en Estrategia de Innovación
Noticia
MANIFIESTO APD
APD lanza su “Manifiesto por la innovación en España"
Opinión
Defensa
Margherita Volpe
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Publicación
FINANCIAL FRAMEWORK
Consulta nuestro descargable con toda la información, donde podrás consultar qué cuantía se destina a cada programa
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.