
Noticia
ENTREVISTA
“Las regiones que no innoven estarán perdidas”
Entrevistamos a Javier Lahuerta, líder del Área de Regiones de Zabala Innovation
CIUDADES
Zabala Innovation participa en este encuentro, la cita por excelencia para las ciudades sostenibles e inteligentes, que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de septiembre
El ecosistema de las ciudades sostenibles e inteligentes tiene una cita el próximo mes de septiembre en Málaga. Allí se celebrará, los días 21 y 22, la 13ª edición del foro Greencities Málaga en el palacio de Ferias y Congresos. Se trata de un encuentro de reflexión que reúne a expertos en sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente, y en el que Zabala Innovation estará presente.
Daniel García, director de la sede de Zabala Innovation en Andalucía y Extremadura, participará en una mesa redonda titulada: El ciclo del agua como eje de transformación y adaptación urbana. La sesión tendrá lugar el miércoles 21, a las 13:25 y en ella se abordarán temas como el agua y los residuos, la digitalización como elemento vertebrador, las necesidades de modernización de las infraestructuras, cambio climático, sequía, etc.
La pasada edición del foro Greencities Málaga reunión a más de 2.500 asistentes, 800 entidades, más de 250 expertos, 80 ciudades y hasta 20 países diferentes. El programa completo del evento se puede consultar a través de este enlace.
En Zabala Innovation llevamos mucho tiempo comprometidos con los retos de las ciudades: ayudamos a adoptar innovaciones tecnológicas y aplicarlas en el crecimiento de las ciudades hacia un modelo “inteligente” aportando un cómo y para qué en el uso de estas tecnologías, y actuar como conectores entre ciudad, investigación, empresa y sociedad y vincularnos con otras ciudades y redes europeas. El papel que jugamos en conectar la tecnología con el factor social es muy importante para impulsar la creación de ciudades verdaderamente inteligentes basadas en la participación ciudadana.
o hacemos ayudando primero a financiar propuestas de ciudad en programas como HORIZONTE 2020, LIFE, ACCIONES URBANAS INNOVADORAS o URBACT, y sobre todo ayudando a asegurar el éxito del proyecto durante su ejecución. Por ejemplo, en proyectos como SINFONÍA (Sevilla), REPLICATE (San Sebastián), o STARTDUST (Pamplona), apoyamos al consorcio en la gestión de cada proyecto, con más de 30 socios cada uno y 5 años de duración. También ayudamos como expertos en la explotación de resultados y contribuimos como expertos legales para procesos innovadores de contratación pública.
Además, contamos con un equipo específico de innovación social, que facilita la participación ciudadana, que es clave para el éxito de los proyectos, y que lo hace por ejemplo en el proyecto REZBUILD, sobre rehabilitación energética de edificios y que cuenta con pilotos en Madrid, Oslo o Roma.
Noticia
ENTREVISTA
Entrevistamos a Javier Lahuerta, líder del Área de Regiones de Zabala Innovation
Opinión
Regiones
Javier Lahuerta
Consultor de Proyectos Europeos
Publicación
REGIONES
Impulsa la cohesión y la cooperación entre regiones europeas con las oportunidades de financiación que recogemos en esta guía, creada por nuestro equipo experto.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.