Opinión
Pymes
Cómo impulsar la innovación de las pymes en Canarias
Javier Cruz Rodríguez
Consultor experto en TIC - Proyectos Nacionales
AGUA
El agua está en todas partes, pero ¿somos realmente conscientes de esta realidad y sus implicaciones?
Consultora senior en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Esto podría, o debería, ser un artículo sobre cómo financiar tu proyecto que versa sobre el agua, en cualquiera de sus variantes (tratamiento, uso, reutilización, gestión…). Y una de las respuestas la encontramos en el propio título de este artículo: LIFE is water and WATER is LIFE (la vida es agua y el agua es vida).
Somos un 60% agua, en la tierra hay un 70% y en el Programa LIFE de la Comisión Europea podemos encontrar una de las principales fuentes de financiación para el sector del agua. Sin embargo, para dar respuesta a la pregunta de ‘¿Cómo financio mi proyecto?’ nos encontramos con una primera dificultad, que es la de hablar y escribir sobre algo tan concreto, pero a la vez presente en todas partes: el agua.
No sólo es necesario implementar sistemas de uso más sostenibles e incluso de tratamiento para poder evitar la degradación actual de las masas de agua, sino que también es necesario una nueva concepción del uso eficiente de este bien tan preciado. Por ello, la Comisión Europea apuesta claramente por la innovación en el campo del agua.
¿Qué buscamos a la hora de financiar un proyecto en este sector? ¿Para qué aplicación o uso del agua? ¿Quizás sea su tratamiento después de su empleo en una industria lo que queremos abordar? ¿O esperamos una mejora de la biodiversidad de la zona gracias a la mejora de la calidad de las aguas? Usamos el agua en cada momento de nuestras vidas, y aunque no la veamos directamente como una parte o ingrediente de lo que tenemos entre manos (ya sea material o alimento) siempre está ahí y ha participado en su manufactura en mayor o menor medida.
Pensemos simplemente en un día sin agua, sin absolutamente nada en lo que ha intervenido el agua: lo primero que pensamos es en que no podemos cocinar con agua, beber, ducharnos o lavarnos, pero la realidad es que prácticamente no podríamos realizar ninguna actividad. La manufactura de los productos que empleamos diariamente, el transporte de mercancías por mar y río, la industria de la alimentación, o la industria química, son solo ejemplos de sectores con un uso intensivo del agua. Un día vacío, vamos. Un día imposible.
Como veis, la simple tarea de escribir un artículo sobre la financiación EU de proyectos de temática agua se torna un tanto complicada con la posibilidad de convertirse en un extenso análisis. Esto no solo pone de relevancia que el agua está en todas partes, si no que nos deberíamos concienciar de la necesidad de prestarle más atención a este bien tan preciado, que muchas veces pasa desapercibido.
Para ponerle remedio al uso, desuso y desinformación alrededor del agua, a continuación, os presento un resumen de temáticas y posibilidades de financiación para los proyectos “acuáticos”.
Las actividades de investigación e innovación de la UE en materia de agua abarcan una amplia gama de temas, según la propia Comisión Europa:
Por lo tanto, temáticas como la calidad del agua, tratamiento y gestión de aguas, economía circular en el ciclo del agua, optimización del uso del agua, etc., serán abordadas desde diferentes perspectivas (sector privado, industria, investigación, sector público…).
En nuestra plataforma de innovación Kaila podrás encontrar múltiples oportunidades de financiación, así como en este completo descargable que hemos preparado para ti, en el que se recogen las temáticas que abordan el agua en Horizon Europe, PRIMA, INTERREG, EUROSTARS y LIFE. ¡Hazte con él!
DESCARGA EL DOCUMENTO SOBRE EL AGUA
Sede de Bilbao
Consultora senior en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Opinión
Pymes
Javier Cruz Rodríguez
Consultor experto en TIC - Proyectos Nacionales
Opinión
COOPERACIÓN INTERREGIONAL
Javier Lahuerta
Consultor de Proyectos Europeos
Opinión
HORIZON EUROPE
Camino Correia
Directora del área de Proyectos Europeos / Comité Ejecutivo
Noticia
ACTIVA CRECIMIENTO
Zabala Innovation es una de las empresas homologadas para realizar este servicio de asesoramiento en el programa que estará activo hasta final de 2024
Opinión
PERTE
Daniel García
Director sede Andalucía
Publicación
MÁXIMOS LEGALES
Descarga la guía completa sobre límites de ayudas estatales 2024-2027 para proyectos de I+D+i, inversión regional y sostenibilidad en España
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.