CluBE y la transición de Macedonia Occidental hacia la bioeconomía
Este clúster griego sigue contando con el apoyo de Zabala Innovation para la presentación de proyectos europeos y la formación de consorcios
Agroalimentación y bioeconomía
En un contexto históricamente dominado por las actividades intensivas en carbono, la región griega de Macedonia Occidental podría estar a punto de emprender un ambicioso camino hacia la bioeconomía. Con el objetivo de impulsar esta transición, nació hace una década el Cluster de Bioeconomía y Medio Ambiente de Macedonia Occidental (CluBE), una organización sin ánimo de lucro que reúne en un clúster al sector público, las instituciones académicas, las organizaciones medioambientales y las empresas.
Con el cierre previsto en los próximos años de la última central eléctrica de carbón de esta región, cuya superficie es equivalente a la de Navarra, Macedonia Occidental se enfrenta a la necesidad de transformar su economía. A pesar de no haber dado aún un giro definitivo hacia ningún modelo económico concreto y de los enormes retos asociados a la producción de electricidad, la región – en la que viven unas 250.000 personas – cuenta con importantes ventajas para la bioeconomía. Con el 55% de su superficie cubierta por bosques y una considerable actividad ganadera y agrícola, existe un potencial sin explotar en biomasa y biorresiduos.
Ioannis Fallas, director de CluBE, subraya la importancia de convertir estos retos en oportunidades: “Esta región se ha formado históricamente para producir electricidad a partir del carbón. Ahora, en esta transición, tenemos una gran oportunidad para situar la bioeconomía como una prioridad”, afirma.
El papel de CluBE y de Zabala Innovation
CluBE desempeña un papel crucial como mediador entre el sector público, los responsables de la toma de decisiones, el mundo académico y las empresas locales. Fallas subraya la importancia de ser interlocutores tanto de los responsables de la toma de decisiones como de la base, abriendo horizontes para que las empresas exploren nuevas oportunidades en la bioeconomía. Un ejemplo concreto es la colaboración con un fabricante local de tableros de fibra de densidad media, que convierte los residuos de su producción en moléculas bioquímicas aprovechables.
La colaboración con Zabala Innovation ha sido esencial para el éxito de CluBE. Los primeros intercambios entre el cluster y la consultora se produjeron en 2017 en el marco de la iniciativa Greenovate Europe, una red de organizaciones que apoyan la innovación sostenible. “En aquel momento, comprendimos que Zabala Innovation es un actor fuerte con buenas conexiones en la Unión Europea, pero también – y yo destacaría este punto – con capacidad para establecer relaciones profundas con cualquier nuevo cliente o socio”, subraya Fallas.
Desde entonces, la relación entre ambas entidades se ha desarrollado en varios proyectos europeos, como Stardust (ciudades inteligentes), Rubizmo (modelos de negocio innovadores en el mundo rural), Model2Bio (base de datos de biorresiduos), MarginUp (biodiversidad de tierras marginales), Teamit+ (emprendimiento y sostenibilidad), iCOSHELLs (soluciones innovadoras para la salud del suelo) y el recientemente aprobado GreenH2orn (hidrógeno renovable).
Fallas destaca la capacidad de Zabala Innovation para leer a fondo las convocatorias europeas y comprender las necesidades de la Comisión Europea. Esta habilidad ha sido crucial para la presentación de propuestas exitosas y la formación de consorcios eficaces. La colaboración ha ido más allá de la financiación, ya que Zabala Innovation ha contribuido a ampliar la red de colaboradores de CluBE, proporcionando una ventaja competitiva en la financiación de proyectos europeos.
La combinación de la experiencia de CluBE en la región y la capacidad estratégica de Zabala Innovation en la presentación de propuestas y la formación de consorcios ha demostrado ser una fórmula de éxito. Este caso ejemplifica cómo la colaboración eficaz entre organizaciones locales y consultores especializados puede catalizar transformaciones significativas hacia un modelo económico más sostenible y orientado al futuro.
¿Tienes alguna duda?
Estamos para ayudarte, escríbenos y nuestro equipo te responderá a la mayor brevedad.
“Zabala Innovation es un actor fuerte con buenas conexiones en la Unión Europea y con capacidad para establecer relaciones profundas con cualquier nuevo cliente o socio”
Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.