Salud
Hivacar
A través de HIVACAR, el IDIBAPS y el Hospital Clínic este proyecto europeo que tiene por objetivo cambiar el paradigma...
INCUBADORA DE DATOS
Incubadora europea de cadenas de valor de datos fiables y seguros
Fechas del proyecto
2020-2024
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
CEA
19
Socios
9
Países
7M€
Presupuesto total
3.5
Años
El objetivo de REACH es poner en marcha en toda Europa la segunda generación incubadoras basadas en datos para las start-ups y las PYMES, con el fin de desarrollar experimentos innovadores a través del uso de cadenas de valor de los datos.
Hoy en día, existe una falta generalizada de concienciación sobre los beneficios de la innovación basada en datos, especialmente entre las PYME.
Las grandes plataformas de consumo en línea han demostrado que los datos son un activo que se traduce directamente en valor, y este valor puede multiplicarse fusionando los datos compartidos entre los interesados en una cadena de valor. Sin embargo, esta creación de valor que hace posible la economía de los datos, sólo beneficia hoy en día a las organizaciones del imperio GAFAM, en particular en los escenarios B2C. Una mayor conciencia de los casos de negocio exitosos impulsaría esta asimilación.
REACH tiene como objetivo acelerar la innovación impulsada por los datos en Europa, siendo su principal objetivo poner en marcha en toda Europa la segunda generación de incubadoras sostenible para start-ups y PYMES basadas en datos. El proyecto acogerá más de 100 ideas de negocio de PYMES y seleccionará entre ellas 30 casos de negocio sólidos basados en la innovación impulsada por datos con el objetivo de lanzar al mercado nuevos productos y servicios basados en datos, aprovechando las capacidades de los mejores DIH de Europa. El objetivo final es demostrar que los silos de datos pueden romperse permitiendo que una incubadora multisectorial de múltiples interesados impulse soluciones sostenibles basadas en datos.
REACH apoyará la creación de nuevos productos y servicios basados en los datos, impulsará el desarrollo de empresas sólidas, fomentará el crecimiento de los ingresos y promoverá el acceso a nuevas vías de financiación, ofreciendo un paquete de servicios completo compuesto por: formación y expertos en tecnología, conjuntos de datos, bloques tecnológicos para cadenas de valor de datos seguras y fiables, infraestructuras informáticas, formación y entrenadores para el desarrollo empresarial y financiación a fondo perdido de hasta 120.000 euros.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 951981
“REACH no sólo pondrá en contacto a las empresas de datos con los innovadores europeos, sino que también hará participar a los centros de innovación digital en la concepción de cadenas de valor de datos de gran potencial y servicios de valor añadido. Se prevé lanzar 3 convocatorias abiertas para empresas de nueva creación/PYME, siendo Zabala el socio que las coordine y gestione.”
Luz Esparza
Consultora senior en Proyectos Europeos
Salud
A través de HIVACAR, el IDIBAPS y el Hospital Clínic este proyecto europeo que tiene por objetivo cambiar el paradigma...
Energía
Floatgen, demuestra la viabilidad de la tecnología offshore flotante en aguas profundas para su aplicación, por primera vez, en zonas...
Salud
NutriEV explora el papel fundamental de las vesículas extracelulares en la nutrición y evalúa su potencial como superalimentos, biosensores nutricionales...
Noticia
ZABALA estará con la plataformas ETIP-SNET e HYDROPOWER EUROPE y los proyectos REZBUILD y CIRCUSOL en la EUSEW 2019
Opinión
AGUA
Yaiza Tejido
Consultora senior en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Publicación
DIGITAL EUROPE
Descubre las últimas oportunidades de financiación en temas digitales con nuestra plataforma Kaila
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.