
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
ProBio
PROBIO busca apoyar el sector de la Bioeconomía para explotar sus resultados de I+D y facilitar su traslado al mercado
Leyre Ansorena es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra (España), tiene un máster en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business School (España) y actualmente está cursando un máster en Gestión de Proyectos Multilaterales por ICEX-CECO (España). Desde 2017 trabaja como consultora de I+D+i en Zabala Innovation. Compagina la prestación de servicios de consultoría en la preparación, presentación y gestión de proyectos a programas europeos (H2020 y otros programas nacionales y regionales de la UE) con su trabajo en la preparación, ejecución y gestión de Licitaciones Internacionales. Como miembro del área internacional de la empresa, es responsable del mapeo y seguimiento de los programas de financiación de I+D en diferentes países (tanto nacionales como regionales). También forma parte del equipo de trabajo de un proyecto europeo en el que Zabala participa activamente, trabajando como WP leader (proyecto REACH).
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
PROBIO busca apoyar el sector de la Bioeconomía para explotar sus resultados de I+D y facilitar su traslado al mercado
Energía, Movilidad
El objetivo de Bio-FlexGen es desarrollar y validar un sistema de cogeneración fiable, rentable, seguro y flexible basado en la...
Energía, Movilidad
El principal objetivo del proyecto SUNROAD (Strategic Roadmap For a Solar Europe) es la creación e implementación de un plan...
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.