
Salud
READI
READI es un proyecto financiado por IHI que tiene como objetivo fomentar un ecosistema de estudios clínicos más cohesivo e...
Poner en valor los resultados de los proyectos de bioeconomía
Fechas del proyecto
2015-2017
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Greenovate
400
Proyectos KBBE analizados
70
Resultados detectados
24
Resultados comercializables
46
Nuevos proyectos de I+D
El proyecto ProBIO «Your toolkit for bioeconomy research exploitation», en el que participa ZABALA Innovation, busca apoyar el sector de la Bioeconomía (abarca la agricultura, la silvicultura, la pesca, la producción de alimentos y de papel y pasta de papel, además de parte de las industrias química, biotecnológica y energética) para explotar sus resultados de I+D y facilitar su traslado al mercado para la creación de nuevos productos y servicios.
El acceso a las fuentes inversoras y de financiación así como el fomento del emprendimiento es imprescindible para el desarrollo de la Bioeconomía en Europa. El proyecto ProBio, en el que participa ZABALA Innovation, ofrecerá coaching y acompañamiento a empresas y emprendedores para favorecer y acelerar la comercialización de sus resultados de proyectos de I+D. Además, se facilitarán cauces informativos y de conocimiento para alcanzar niveles más elevados de maduración tecnológica y se trasladarán los resultados a los agentes responsables del diseño de políticas y estrategias.
La Comisión Europea publicó la estrategia de Bioeconomía para la UE en 2012, en la que se propone una mayor inversión en investigación, políticas comunes y apoyo para los mercados del sector, por ejemplo mediante el intercambio de conocimientos. Su desarrollo podría derivar en una Europa más sostenible y resistente frente a las amenazas del cambio climático, y generar beneficios económicos y ambientales.
La Bioeconomía constituye ya una parte sustancial de la economía europea, ya que representa un volumen de negocio en torno a los 2 billones de euros y emplea a 22 millones de personas. Se calcula que cada euro invertido en la investigación y la innovación en Bioeconomía financiadas por la UE generará diez euros de valor añadido en es estos sectores para 2025.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 652683
“El éxito de un proyecto reside en la puesta en valor de sus resultados, ProBIO es la herramienta para la comercialización o generación de nuevos proyectos”
Laura Sesma
Líder de equipo experto en Programas Europeos en el Área de la Salud
Salud
READI es un proyecto financiado por IHI que tiene como objetivo fomentar un ecosistema de estudios clínicos más cohesivo e...
Digital
DigiFed pone en práctica un plan de sostenibilidad para la federación de Centros de Innovación Digital (DIH), al tiempo que...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
La transición hacia la resiliencia requiere que abordemos simultáneamente las desigualdades sociales y apliquemos innovaciones intersectoriales para aumentar la resiliencia...
Noticia
Descarbonización
Contestamos a las preguntas más frecuentes sobre este proceso: qué conlleva, a quién afecta, qué retos comporta, cómo se realiza y cuáles son las convocatorias en España
Opinión
HORIZON EUROPE
Juan José Candel
Responsable de Proyectos Europeos
Publicación
EDF
Fortaleciendo las capacidades de defensa de la UE a través del EDF 2025
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.