
Digital
AI-BOOST
AI-BOOST establecerá un destacado programa de premios para afrontar retos abiertos que servirá de referencia para la comunidad europea de...
Agroalimentación y bioeconomía
Subproducto principal para el desarrollo de biopolímeros, mezclas de polímeros y copolímeros novedosos y de alto rendimiento
Fechas del proyecto
2024-2028
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PERUGIA
14
Socios
8
Países
4.8 M€
Presupuesto total
48
Meses
Los bioplásticos representan el 1.5% de la producción global de plásticos. El bagazo de cerveza (BSG), un subproducto de la industria cervecera, se utiliza mayormente como alimento animal de bajo valor o termina en vertederos, contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque rico en fibra y proteínas, su uso en bioplásticos es limitado por las malas propiedades mecánicas y la falta de escalabilidad. El desarrollo de aplicaciones de alto valor para el BSG sigue siendo un reto importante.
POLYMEER tiene como objetivo desarrollar nuevos polímeros biobasados, copolímeros y mezclas de polímeros a partir de BSG, utilizando procesos ecológicos y de bajo desperdicio, como alternativa a los plásticos tradicionales. Estos materiales se diseñarán químicamente para cumplir con propiedades específicas para tres aplicaciones: el sector agrícola, embalaje terciario y textiles para la industria automotriz. Los polímeros serán diseñados para ser reciclables y/o biodegradables.
Desde el punto de vista científico, el proyecto fomentará la innovación al desarrollar nuevos polímeros biobasados con propiedades específicas. Promoverá la sostenibilidad económica al reducir la dependencia de recursos fósiles, disminuir costos de producción y crear nuevos mercados, mejorando así la competitividad de la industria y generando empleos en el sector biobasado. A nivel social, aumentará la concienciación ambiental y fomentará elecciones de consumo más ecológicas al ofrecer alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales.
Este proyecto ha recibido financiación de Horizon Europe de Investigación e Innovación mediante el Acuerdo de subvención nº 101157411
“POLYMEER muestra cómo los residuos pueden impulsar el futuro, convirtiendo el grano usado de los cerveceros en plásticos de base biológica”
Janire García
Líder del área de Diseminación y Comunicación de Proyectos Europeos
Digital
AI-BOOST establecerá un destacado programa de premios para afrontar retos abiertos que servirá de referencia para la comunidad europea de...
Energía
El objetivo de Bio-FlexGen es desarrollar y validar un sistema de cogeneración fiable, rentable, seguro y flexible basado en la...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
La biodiversidad del suelo ejerce un papel fundamental en proteger y promover los servicios y funciones ecosistémicas (SFE) que este...
Noticia
ENERGÍA
Zabala Innovation participa en esta iniciativa coordinada por i-DE, la empresa española de distribución eléctrica del grupo Iberdrola, junto con 21 socios de 7 países europeos
Opinión
CONSULTORÍA ESTRATÉGICA
Ángel Mª Echeverría
Consultor en Estrategia de Innovación
Publicación
RETOS EN CIUDADES
Consulta nuestro documento de descarga donde enumeramos diferentes programas de financiación de la Comisión Europea para proyectos urbanos
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.