
Retos sociales
IMMERSE
El proyecto IMMERSE identificará a los principales interesados en la integración social y educativa de los niños migrantes.
Integración altamente eficiente y flexible de la biomasa y el hidrógeno renovable para la generación combinada de calor y electricidad de bajo coste en el sistema energético
Fechas del proyecto
2021-2024
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
RISE Research Institutes of Sweden
14
Socios
5
Países
6M€
Presupuesto total
3
Años
El Pacto Verde Europeo promete lograr un sistema energético neto cero para 2050, mediante una mayor ambición en materia de eficiencia energética, integración de sistemas y energías renovables. El potencial rentable de la cogeneración en todos los sectores maximizará la eficiencia energética y la integración del sistema energético europeo al menor coste, al tiempo que aportará beneficios clave a los consumidores finales. El cambio climático es el reto más importante para la humanidad en la actualidad. Por ello, es necesario sustituir los combustibles fósiles utilizando las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y sistemas energéticos más flexibles. Se necesita una combinación óptima de varias fuentes renovables para satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad.
En este proyecto se propone una nueva solución, denominada Bio-FlexGen, que utiliza dos fuentes de energía renovables: el hidrógeno verde procedente de energías renovables variables y la biomasa. Bio-FlexGen satisface la necesidad de una mayor flexibilidad de combustible, producto y carga, además de una eficiencia eléctrica y una potencia significativamente mayores, todo ello con una gran fiabilidad. Esto se consigue con una combinación única de tecnología de gasificación y turbina de gas que permite a la planta utilizar hidrógeno para un despacho rápido y biomasa para unos costes de funcionamiento bajos a lo largo del tiempo. Gracias a su alto rendimiento, se puede generar tres veces más energía a partir de la biomasa para la misma carga térmica, y la planta puede alcanzar rápidamente la plena carga funcionando con el 100% de hidrógeno.
Este proyecto espera descarbonizar la economía. La Hoja de Ruta de la Energía 2050 explora las posibles vías para lograrlo, garantizando al mismo tiempo la seguridad del suministro y la competitividad. En este sentido, se espera que el enfoque europeo dé lugar a costes más bajos y a un suministro energético más seguro en comparación con los planes nacionales individuales. Por otra parte, la transición energética no debe considerarse como un simple proceso tecnológico, sino que debe ir acompañada de un proceso político social.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención 899671.
“Se trata de una tecnología flexible de cogeneración que, a partir de hidrógeno verde o de biomasa, generará calor, electricidad e hidrógeno con utilidad para la industria, barrios y ciudades”
Juan Sanciñena
Consultor Senior de I+D+I
Retos sociales
El proyecto IMMERSE identificará a los principales interesados en la integración social y educativa de los niños migrantes.
Retos sociales
La estrategia multinivel, comparativa y multimétodo de TransEuroWorkS para el impacto científico y social está impulsada por la comprensión de...
Digitalización
ALTfinator facilita y mejora el acceso de las Pymes innovadoras a opciones de financiación alternativa a la de los bancos.
Noticia
Soluciones basadas en datos
Opinión
CULTURA
Leire Martiarena
Líder del Área de Innovación Social
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.