icoshells
Ir a proyectos

Agroalimentación y bioeconomía

iCOSHELLs

Agroalimentación y bioeconomía

37

Socios

9

Países

12 M€

Presupuesto total

48

Meses

Reto

En Europa, el 60-70% de los suelos se declaran insalubres debido a las malas prácticas de gestión del suelo, la contaminación, la agricultura intensiva y la urbanización. Regenerar una parcela de suelo insalubre puede llevar cientos o incluso miles de años.  Para acelerar la restauración del suelo y mantener su salud, y al mismo tiempo ajustarse a las políticas de la UE, es crucial situar a las personas y a los usuarios finales en el centro de este cambio e implicar a todas las partes interesadas, desde los investigadores y proveedores de tecnología hasta los agricultores y propietarios de tierras.

Solución

iCOSHELLs creará 6 Laboratorios Vivos de Salud del Suelo (SHELLs) en España, Bulgaria, Grecia, Italia y Suecia, que desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la participación de los usuarios finales en la toma de decisiones y la aplicación efectiva de acciones para la restauración de la salud del suelo. Estos formarán parte de una red destinada a fomentar una mayor cooperación entre todos los agentes implicados en la salud del suelo, inicialmente a escala europea e, idealmente, a escala mundial.

Resultados

iCOSHELLs se ha comprometido a aportar al objetivo de Misión Suelos de crear 100 Living Labs en la UE, 6 nuevos en funcionamiento que cubren diferentes zonas geográficas y climáticas. Además, gracias a la involucración de los diferentes miembros de la cuádruple hélice y el enfoque bottom-up fomentará el enfoque multidisciplinar de los suelos y facilitará la implementación de nuevas políticas, prácticas y herramientas de gestión para mejorar la calidad del suelo a nivel europeo teniendo en cuenta las necesidades locales de los diferentes escenarios.

icoshells

Este proyecto ha recibido financiación de Horizon Europe de Investigación e Innovación mediante el Acuerdo de subvención nº 101157411.

Mar Basterrechea

“Este proyecto contribuye al objetivo de crear cien ‘living labs’ en la UE que cubran diferentes zonas geográficas y climáticas”

Mar Basterrechea

Consultora en Proyectos Europeos

Noticias relacionadas

Equipo involucrado

Consorcio

Oppeano-Stemma

No es el sector, es el proyecto

Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.

Áreas de especialización

¿Quieres saber qué podemos ofrecerte?

Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.

Conoce nuestros servicios