
Retos sociales
TransEuroWorkS
La estrategia multinivel, comparativa y multimétodo de TransEuroWorkS para el impacto científico y social está impulsada por la comprensión de...
Agroalimentación y bioeconomía
Co-creación innovadora de ‘living labs’ sobre la salud del suelo
Fechas del proyecto
2024-2028
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
RISE
37
Socios
9
Países
12 M€
Presupuesto total
48
Meses
En Europa, el 60-70% de los suelos se declaran insalubres debido a las malas prácticas de gestión del suelo, la contaminación, la agricultura intensiva y la urbanización. Regenerar una parcela de suelo insalubre puede llevar cientos o incluso miles de años. Para acelerar la restauración del suelo y mantener su salud, y al mismo tiempo ajustarse a las políticas de la UE, es crucial situar a las personas y a los usuarios finales en el centro de este cambio e implicar a todas las partes interesadas, desde los investigadores y proveedores de tecnología hasta los agricultores y propietarios de tierras.
iCOSHELLs creará 6 Laboratorios Vivos de Salud del Suelo (SHELLs) en España, Bulgaria, Grecia, Italia y Suecia, que desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la participación de los usuarios finales en la toma de decisiones y la aplicación efectiva de acciones para la restauración de la salud del suelo. Estos formarán parte de una red destinada a fomentar una mayor cooperación entre todos los agentes implicados en la salud del suelo, inicialmente a escala europea e, idealmente, a escala mundial.
iCOSHELLs se ha comprometido a aportar al objetivo de Misión Suelos de crear 100 Living Labs en la UE, 6 nuevos en funcionamiento que cubren diferentes zonas geográficas y climáticas. Además, gracias a la involucración de los diferentes miembros de la cuádruple hélice y el enfoque bottom-up fomentará el enfoque multidisciplinar de los suelos y facilitará la implementación de nuevas políticas, prácticas y herramientas de gestión para mejorar la calidad del suelo a nivel europeo teniendo en cuenta las necesidades locales de los diferentes escenarios.
Este proyecto ha recibido financiación de Horizon Europe de Investigación e Innovación mediante el Acuerdo de subvención nº 101157411.
“Este proyecto contribuye al objetivo de crear cien ‘living labs’ en la UE que cubran diferentes zonas geográficas y climáticas”
Mar Basterrechea
Consultora en Proyectos Europeos
Sede de Pamplona
Consultora senior en Proyectos Europeos y líder en el Área de Gestión de Proyectos Europeos
Retos sociales
La estrategia multinivel, comparativa y multimétodo de TransEuroWorkS para el impacto científico y social está impulsada por la comprensión de...
Digital
El programa NGI EXPLORERS apoyará a los mejores investigadores y emprendedores de la UE en la comprensión de las diferentes...
Energía
SET-IndEU tiene como objetivo establecer una Secretaría estructurada para apoyar y reforzar las actividades y los resultados del Grupo de...
Noticia
INFODAY
El proyecto ‘Medicina Personalizada Big Data’, promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación compartirá, el próximo 21 de junio, buenos usos en procesamiento del lenguaje natural y en inteligencia predictiva
Opinión
LEY 17/2022
Francisco de Arístegui
Director de Estudios para Servicios de Consultoría
Publicación
Universidades
Descubre qué programa de ayudas europeo para Universidades se adapta mejor a tu proyecto
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.