Salud
META-BRAIN
META-BRAIN presenta un enfoque innovador para controlar la actividad cerebral mediante nanotecnología, con requisitos de campo magnético reducidos, capacidad inalámbrica...
Salud
Reutilización de fármacos con inteligencia artificial para trastornos neuromusculares
Fechas del proyecto
2023-2028
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
CECS
9
Socios
6
Países
7,8 M€
Presupuesto total
5
Años
Se estima que al menos el 4% de la población mundial —1 de cada 17 personas—, padece alguna de las más de 8,000 enfermedades raras. Actualmente, solo hay 11 tratamientos aprobados para 7 enfermedades neuromusculares de las 600 identificadas. Los desafíos asociados incluyen la escasez de investigación, las dificultades en ensayos clínicos y los altos costos de desarrollo. A pesar de ello, los esfuerzos para desarrollar tratamientos continúan, motivados por la urgencia de abordar necesidades médicas no cubiertas y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Para abordar los desafíos en el descubrimiento de fármacos para enfermedades raras, DREAMS propone integrar tecnología de vanguardia para identificar tratamientos que puedan ser aplicables a múltiples condiciones de manera más eficiente y económica. Además, plantea la implementación de ensayos clínicos adaptativos que involucren tanto a pacientes como a expertos, con el objetivo de simplificar las pruebas en grupos reducidos y diversos. Estas dos innovaciones buscan impulsar el desarrollo de nuevas terapias farmacológicas efectivas.
DREAMS se compromete a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades neuromusculares raras mediante el desarrollo de nuevas terapias farmacológicas. Al validar este enfoque reutilizable, DREAMS allanará el camino para encontrar tratamientos para las enfermedades raras de manera eficiente y económica. Además, mediante el desarrollo de una plataforma de inteligencia artificial y células madre pluripotentes inducidas (AI/iPSC), aspira a impactar en otras enfermedades raras más allá de su proyecto inicial.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea, bajo el Acuerdo de Subvención No. 101080229-2.
“Su objetivo es descubrir rápidamente y de manera rentable tratamientos para tratar múltiples ER sin terapias disponibles.”
Laura Sesma
Líder de equipo experto en Programas Europeos en el Área de la Salud
Salud
META-BRAIN presenta un enfoque innovador para controlar la actividad cerebral mediante nanotecnología, con requisitos de campo magnético reducidos, capacidad inalámbrica...
Salud
El objetivo principal del proyecto RBDCOV es probar la eficacia, la tolerabilidad y la seguridad de dos nuevos ensayos clínicos...
Digital
El programa NGI EXPLORERS apoyará a los mejores investigadores y emprendedores de la UE en la comprensión de las diferentes...
Noticia
ENERGÍA
REPowerEU es el plan presentado por la UE para reducir drásticamente la dependencia europea del gas ruso, y España lo va a incorporar en su plan de recuperación
Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2021
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
MÁXIMOS LEGALES
Descarga la guía completa sobre límites de ayudas estatales 2024-2027 para proyectos de I+D+i, inversión regional y sostenibilidad en España
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.