
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
SPIOMET4HEALTH
El objetivo principal de SPIOMET4HEALTH es examinar, en un ensayo clínico multicéntrico de fase II, un tratamiento novedoso para adolescentes...
Interfaz habilitadora del mercado para desbloquear soluciones flexibles para la gestión rentable de redes de distribución más inteligentes
Fechas del proyecto
2020-2023
Sitio web
Rol de Zabala
Socio
Proyecto liderado por
EDP Distribuicao Energia SA
18
Socios
7
Países
9.7M€
Presupuesto total
3
Años
EUniversal quiere implementar el concepto de interfaz universal para habilitar un mercado que abarque todos los actores presentando un enfoque abierto, adaptable y modular para interrelacionar la gestión activa del sistema con los mercados de electricidad y fomentar la prestación de servicios de flexibilidad, reconociendo las necesidades de activación y los requisitos de coordinación con otros actores como TSOs, agregadores, etc.
La creación de una red eléctrica flexible, robusta e inteligente centrada en el ciudadano y conectada a las redes es un factor clave en la transición energética. Estas cuestiones no pueden resolverse únicamente con los medios actuales y requerirán herramientas innovadoras basados en tecnologías de redes inteligentes y mediante la adopción de algoritmos para aumentar la observabilidad, lo que permitirá mejorar la automatización y el control de las redes. La facilitación de un mercado neutral activo tendrá que abarcar las operaciones que garanticen las condiciones para la aceptación de las ofertas de flexibilidad y los nuevos modelos comerciales, y para la gran participación de los consumidores.
EUniversal quiere permitir la transformación de la red eléctrica superando las limitaciones existentes en el uso de la flexibilidad por parte de los DSO mediante la aplicación de una Interfaz universal habilitadora de mercado (UMEI). Las redes serán capaces de acomodarse a escenarios futuros fomentando mecanismos de mercado innovadores y aportando un valor añadido a la sociedad. La viabilidad y universalidad del concepto se demostrará en varios entornos distintos para evaluar el impacto de las tecnologías de flexibilidad en el funcionamiento del sistema de distribución, para validar el ecosistema de mercado necesario para permitir una interacción adecuada entre todos los agentes energéticos.
La replicabilidad de las crecientes RES y DESRs y las soluciones de almacenamiento de energía . Impactos socio-económicos al potenciar a los consumidores de energía e impactos ambientales al reducir las emisiones de gas de casa libre. Sin embargo, estos no son los únicos porque Euniversal espera crear una transformación del mercado mediante la mejora de las infraestructuras y y coordinación entre TSO-DSO.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 864334
“EUniversal, a través del interfaz UMEI, generará un nuevo paradigma en las redes de distribución gracias a la provisión de flexibilidad, conectando a los diferentes actores de la cadena de valor, a las nuevas herramientas de control y observabilidad de la red y a la activación del consumidor como actor central del sistema de energía”
Daniel Magni
EU Projects Team Leader
Salud, Agroalimentación y Bioeconomía
El objetivo principal de SPIOMET4HEALTH es examinar, en un ensayo clínico multicéntrico de fase II, un tratamiento novedoso para adolescentes...
Digitalización
El objetivo de EUHUBS4DATA es crear una federación de referencia en Europa para la experimentación e innovación transfronteriza de Big...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
LIFE Integrado Urban Klima 2050 tienen como objetivo reducir los datos de emisiones de gases de efecto invernadero en un...
Noticia
Opinión
Aeroespacial
Yann Poulain
Consultor en coordinación de proyectos de I+D
Publicación
HORIZON 2020
La apuesta de Europa por las ciudades inteligentes.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.