
Opinión
Gobernanza
Innovaciones en la gobernanza para el diseño de productos sostenibles

Marina Coloma
Consultora en Proyectos Europeos
SEGURIDAD
La Seguridad de datos, sistemas, infraestructuras y espacios es un aspecto clave en todos los sectores
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Desde 2014, solo el Programa H2020 de I+D ya ha asignado más de 1.840 millones de euros a proyectos con prioridad en Seguridad, y ha financiado más de 400 proyectos destinados a luchar contra la delincuencia y el terrorismo, mejorar la resiliencia de la sociedad frente a las catástrofes naturales y de origen humano, mejorar la seguridad de las fronteras y fomentar la ciberseguridad.
Además, otros instrumentos de financiación, como el Fondo de Seguridad Interior (FSI) y las convocatorias anuales de propuestas para la prevención y la preparación en materia de protección civil de la DG ECHO, han contribuido a abordar las prioridades de seguridad pertinentes mediante proyectos de colaboración transnacional.
Pero la seguridad no es una cuestión que solo concierna a los profesionales y las autoridades: es transversal a todas las empresas, sectores y tipos de organización. De hecho, es necesaria al abordar las prioridades internas (por ejemplo, garantizar la continuidad de la actividad, prevenir los riesgos o amenazas pertinentes, garantizar la seguridad de los empleados, los clientes, los visitantes, etc.), para responder a los requisitos normativos (por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)) o para hacer frente a los retos que plantea la COVID-19, todas las organizaciones han tenido que afrontar, al menos una vez, cuestiones relacionadas con la seguridad.
En este escenario, no solo está en juego desarrollar una solución propia o contratar los servicios de una empresa especializada. Una alternativa viable puede ser participar en un proyecto europeo de colaboración en I+D dedicado a aspectos relacionados con la seguridad en su ámbito, como los diversos proyectos financiados por la Comisión Europea a través del programa Horizon 2020.
Esta opción puede dar a las organizaciones no especializadas en Seguridad la oportunidad de contribuir a la definición de los requisitos de las soluciones en función de sus necesidades y prioridades, participar en el análisis de los retos críticos y las posibles repercusiones de la innovación, y convertirse en los primeros experimentadores.
El historial de Proyectos de H2020 ofrece ejemplos relevantes a estos aspectos. Por ejemplo, IMPULSE (Identity Management in Public Services), que pretende experimentar con tecnologías de IA y Blockchain en casos prácticos innovadores en Dinamarca, España, Bulgaria, Islandia e Italia, dirigidos por socios de los servicios públicos.
Otro ejemplo de esto es el proyecto 5D-AeroSafe, cuyo objetivo es desarrollar un conjunto de servicios basados en drones para aumentar la seguridad en el sector del transporte. Existen otros ejemplos en los sectores de energía, sanidad, movilidad urbana e infraestructuras.
!Puedes descargar una muestra de proyectos creados a través de Kaila aquí!
Además de las oportunidades específicas de cada sector, se incluyeron muchas otras en el reto social dedicado a las sociedades seguras, que abarcan aplicaciones de ciberseguridad, protección de infraestructuras físicas y digitales y gestión de riesgos, la mayoría de las cuales requieren la perspectiva de los usuarios finales para las fases de diseño y experimentación.
Ahora se esperan otras oportunidades, con el próximo lanzamiento de las convocatorias de Horizon Europe, tanto a nivel sectorial (Clima, Energía y Movilidad – Clúster 5 – Destino – Suministro de energía sostenible, seguro y competitivo) como dentro del llamado Clúster 3 – Seguridad civil para la sociedad para el que se espera asignar más de 350 millones de euros en temas para 2021 y 2022.
Sea cual sea tu campo, en ZABALA Innovation podemos ayudarte a identificar oportunidades de financiación europeas relevantes para tí, definir casos de uso específicos adaptados a las necesidades y retos sectoriales, y guiarte para entender cómo acceder a dichas oportunidades.
Sede de Bruselas
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Opinión
Gobernanza
Marina Coloma
Consultora en Proyectos Europeos
Opinión
Innovación
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Opinión
Posicionamiento europeo
Marcos Jareño
Desarrollo de Negocio Internacional en Proyectos Europeos
Noticia
La octava convocatoria de este programa de aceleración en el que ZABALA es empresa mentora, se abrirá el próximo mes de marzo
Opinión
HORIZON EUROPE
Aritz Goñi
Líder del área de Licitaciones Internacionales y Terceros Países
Publicación
HORIZON EUROPE
Hemos preparado este útil documento que te guía a través de los más de 700 topics del Pilar II (clústeres y misiones) extraídos de los borradores de los Work Programmes
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.