
Opinión
Impacto en medios
Los retos de Next Generation EU: Es la hora, y somos la última resistencia

Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
RETOS GLOBALES
La pandemia es una oportunidad de aprendizaje que indudablemente cambiará nuestra forma de enfrentarnos a los grandes retos globales
Líder de Tecnologías de la Producción en Proyectos Nacionales
Hay una constante clara en el camino, y es que la innovación abierta, en cooperación con otras organizaciones, es la clave para obtener una ventaja competitiva.
La cooperación tiene un papel fundamental en la innovación ya que conlleva una gran cantidad de beneficios:
Es cierto que la cooperación suscita todavía algunas dudas como son el acceso al conocimiento previo, la propiedad y explotación de los resultados, o los métodos de protección de la propiedad intelectual. Llevar a cabo una adecuada gestión del conocimiento, incluyendo el establecimiento de sistemas y métodos para compartirlo y utilizarlo, permite afrontar estos obstáculos de manera efectiva.
Por tanto, la cooperación es sin duda la vía para superar los grandes retos globales. El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que recibe financiación de los ya famosos fondos Next Generation EU, nos brinda la oportunidad de afrontar los grandes retos a los que debe hacer frente España en los próximos años. Estos desafíos no sólo se centran en superar la pandemia COVID-19, sino también en otros igual de importantes como la lucha contra el cambio climático, el impulso de la transición energética, el apoyo a la economía circular o la digitalización.
Esta inyección de financiación supone la ocasión perfecta para fomentar la cooperación. Como se puede observar en la siguiente tabla: a mayor cooperación mayor intensidad de ayuda. Una empresa que realiza un proyecto de desarrollo experimental puede optar a un 15% de ayuda adicional si coopera. Por lo tanto, si quieres sacar partido de los fondos Next Generation EU, la clave es cooperar.
Los Presupuestos Generales del Estado 2022 (PGE 2022), analizados en detalle por Zabala Innovation, dedican una buena parte a las convocatorias de proyectos en cooperación para 2022. Algunas de ellas serían Misiones (CDTI), el Programa Tecnológico Aeronáutico (CDTI), RETOS (AEI) o Misiones en Inteligencia Artificial (MINECO).
Desde Zabala podemos ofrecerte algunos consejos prácticos a la hora de cooperar:
Cooperar es la clave para superar los grandes retos globales. Desde Zabala incrementamos la tasa de éxito y te acompañamos para que el camino sea más llevadero.
[*] Colaboración efectiva entre empresas (en caso de grandes empresas, transfronteriza o con al menos una PYME, y que ninguna empresa corra por sí sola con más del 70% de los costes subvencionables) o entre una empresa y un organismo de investigación, asumiendo este último como mínimo el 10% de los costes subvencionables.
Sede de Pamplona
Líder de Tecnologías de la Producción en Proyectos Nacionales
Opinión
Impacto en medios
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Opinión
NEXT GENERATION
Rafael Legasa
Director del área Incentivos Fiscales / Comité Ejecutivo
Opinión
BIOECONOMÍA
Damián Muruzábal
Líder del Área de Alimentación y Bioeconomía
Noticia
Europa es un continente de ciudades, con más de un 70% de la población que vive en zonas urbanas, afrontando hoy retos para la sostenibilidad ambiental, social y económica.¿Has posicionado tu proyecto para estos retos?
Opinión
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN
Juan Cristóbal García
Consultor senior en Estrategia de Innovación
Publicación
HORIZON EUROPE
Hemos preparado este útil documento que te guía a través de los más de 700 topics del Pilar II (clústeres y misiones) extraídos de los borradores de los Work Programmes
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.