Noticia
CDTI
Ampliados los plazos de las ayudas LIC, LIC A y PID del CDTI vinculadas a los PERTE Salud y Aeroespacial
El Gobierno flexibiliza las condiciones de acceso a este tipo de ayudas
CDTI
El plan se adapta a un escenario post-PRTR y establece medidas para mantener la financiación y promover la colaboración público-privada en I+D+I
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha publicado su Plan Estratégico 2024-2027, con el objetivo de impulsar el ecosistema de innovación en España. Este plan, respaldado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se centra en varios pilares fundamentales para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) en el país.
El nuevo plan se adapta a un escenario post-PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) y establece medidas para mantener la financiación y promover la colaboración público-privada en I+D+I. El Plan Estratégico CDTI 2024-2027 define los ejes clave para las políticas de apoyo a la innovación en este periodo y se complementa con un documento anual que establece los objetivos y las actuaciones específicas para cada ejercicio.
Programa Innvierte
El CDTI pondrá énfasis en la mejora del programa Innvierte, que busca fomentar la inversión en empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento. El objetivo es atraer capital privado y fortalecer la colaboración público-privada en el financiamiento de proyectos innovadores.
Ayudas parcialmente reembolsables (APR)
El plan prevé una revisión de las ayudas parcialmente reembolsables, con el fin de facilitar el acceso a la financiación para proyectos de I+D+I y reducir el riesgo financiero de las empresas. Estas ayudas combinan una parte reembolsable y otra no reembolsable, lo que permite a las empresas beneficiarse de un apoyo financiero más flexible.
Para maximizar la subvención bruta equivalente, se revisarán y mejorarán los tramos no reembolsables y se estudiarán posibles bonificaciones del tipo de interés. Además, se ampliarán los plazos de carencia y los anticipos, facilitando así el acceso a la financiación mediante sistemas de minoración de avales y garantías a través del fondo de provisiones técnicas y el establecimiento de un nuevo instrumento de garantía a través de Invest-EU.
También se simplificarán los trámites de aceptación de las propuestas, incluyendo la extensión del uso de la declaración responsable, la viabilidad de introducir mecanismos de autoevaluación financiera y riesgos flotantes, y la revisión de los procedimientos de seguimiento y certificación asociados a su cierre, incluyendo la verificación por muestreo.
En el marco del Plan Estratégico, el CDTI cuenta con las siguientes líneas de financiación parcialmente reembolsable: Proyectos CDTI de I+D, proyectos CDTI de I+D PERTES Aeroespacial y de Salud de Vanguardia, proyectos CDTI de I+D en Cooperación (CID), proyectos de I+D Transferencia Cervera, proyectos Duales de I+D, proyectos FEMPA (inversión e innovación), líneas de Innovación (LIC y LICa), líneas de fortalecimiento PERTES Aeroespacial y de Salud de Vanguardia.
Subvenciones
Las subvenciones que convoque el CDTI deben cumplir los criterios de complementariedad con el resto de los instrumentos, generando un valor añadido para el conjunto del ecosistema de innovación empresarial que no se puede alcanzar mediante los instrumentos parcialmente reembolsables o de capital.
El CDTI reservará las subvenciones para apostar en aquellos programas de mayor impacto, riesgo más elevado o que generen cambios en el comportamiento del ecosistema innovador, ya sea fomentando la transferencia y colaboración nacional o internacional.
En el marco del Plan Estratégico, se proponen las siguientes líneas de actuaciones en el ámbito de las subvenciones:
Compra pública de innovación (CPI)
Otra de las medidas contempladas es el fomento de la compra pública de innovación, principalmente la de carácter Precomercial (CPP), que permitirá a las administraciones públicas adquirir productos y servicios innovadores, con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías. En el período 2024-2027, la CPP se desarrollará fundamentalmente a través de Fondos FEDER. Durante el año 2025, se realizará la revisión de la CPP y se presentará el nuevo marco de Compra Pública Precomercial. En 2025, se lanzará la nueva red de CPI con la participación de los actores relevantes en este ámbito.
El plan incluye una estrategia para maximizar la participación de las empresas españolas en los programas marco de la Unión Europea, como Horizon Europe. Además, se ofrecerán servicios especializados para facilitar el acceso a grandes instalaciones científico-técnicas y programas tecnológicos multilaterales, promoviendo la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos.
Asimismo, se fortalecerán las iniciativas de promoción internacional y cooperación tecnológica, facilitando la entrada de empresas españolas en mercados globales y promoviendo alianzas estratégicas con entidades extranjeras.
El CDTI trabajará para establecer alianzas con las comunidades autónomas, con el fin de coordinar esfuerzos y maximizar el impacto de las políticas de innovación a nivel regional. Estas alianzas incluirán la cofinanciación de proyectos y la implementación de programas conjuntos.
Además, se promoverán acuerdos con entidades públicas y privadas para fomentar el acceso a herramientas de innovación y mejorar la cultura innovadora en el tejido empresarial.
El CDTI también implementará medidas para simplificar los trámites administrativos, mejorar la formación de su personal y fomentar la innovación interna dentro de la organización.
El Plan Estratégico 2024-2027 del CDTI establece los ejes clave sobre los que se desarrollarán las políticas de apoyo a la innovación durante este periodo. Este plan se complementa con un documento anual que establece los objetivos y las actuaciones específicas para cada ejercicio, tomando en cuenta los resultados previos.
Además, el Plan Estratégico CDTI para el período 2024-2027 se adapta a un escenario post-PRTR, lo que implica que el CDTI buscará mantener el volumen de financiación alcanzado durante la ejecución del PRTR. Sin embargo, no se prevé un aumento significativo del gasto público en I+D+I. El plan se ajusta a los recursos disponibles en los Presupuestos Generales del Estado 2025, con el compromiso de mantener la financiación para proyectos de innovación a lo largo de todo el período.
Noticia
CDTI
El Gobierno flexibiliza las condiciones de acceso a este tipo de ayudas
Opinión
Análisis actividades I+D 2023
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
PEICTI
Descubre en este documento el análisis que hemos realizado de los programas más interesantes para empresas dentro del PEICTI
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.