Noticia
CONVOCATORIA RED.ES
Más de 100 millones para proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en IA
Red.es ha abierto esta nueva convocatoria y el plazo para presentar las solicitudes es hasta el próximo 8 de octubre
PRTR
Se prevén 11.660 millones de euros de fondos NextGenerationEU para el primer semestre de 2023, y el 71% de esta inversión se destinará a la transición verde
Las convocatorias NextGenerationEU 2023 tienen en la transición hacia una economía más verde y sostenible la líder indiscutible en las actuaciones previstas. Para el primer semestre del año se van a movilizar 11.660 millones de euros al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) entre licitaciones, convocatorias, convenios y concesiones directas.
Un 71% del presupuesto se centra en la transición verde, con importantes partidas económicas para la rehabilitación energética de viviendas, el hidrógeno renovable y la movilidad sostenible. Le siguen, muy de lejos, sectores como la digitalización o la educación.
De los 11.660 millones de euros previstos para los primeros seis meses de 2023, un total de 8.311 millones de euros se destinarán a actuaciones para lograr la transición verde. Estas iniciativas se definirán en el marco de dos organismos: el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana gestionará 5.986 millones de euros, y su homólogo para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 2.321.200 millones de euros.
Del presupuesto destinado a la transición verde, el 20,7% (1.994 millones de euros) será gestionado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), lo que le otorga un papel muy relevante en el diseño de las convocatorias.
“En relación a las convocatorias gestionadas directamente por IDAE, estamos viendo que aquellas que mayor demanda han tenido, donde se han agotado los fondos y se han quedado beneficiarios con proyectos aprobados pero sin financiación pública, se ha vuelto a abrir un nuevo periodo de envío de propuestas. Esto es lo que ha sucedido por ejemplo en Moves Singulares II o Comunidades Energéticas CE Implementa, y se tiene la previsión de publicar de nuevo convocatorias muy exitosas en el ámbito del hidrógeno verde o el biogás, que se abrirán de nuevo en este 2023”, explica Amaia Brugos, gestora de referencia de los fondos NextGenerationEU en Zabala Innovation.
Éstas son las 19 convocatorias NextGenerationEU 2023 más importantes relacionadas con la transición verde para el primer semestre. Todavía no se ha publicado ninguna, y las de mayor importe tienen relación con la tecnología del hidrógeno, la eficiencia energética en viviendas o el fomento de la economía circular en empresas.
De los 11.660 millones de euros movilizados para este primer semestre, las Comunidades Autónomas serán las responsables de gestionar el mayor presupuesto con 4.953,033 millones de euros, seguidas por los organismos responsables de cada sector (4.143,863 millones de euros) o directamente por los propios ministerios (2.563,147 millones de euros).
“Los fondos NextGenerationEU ofrecen una oportunidad única para una amplia gama de posibles beneficiarios, tanto públicos como privados. Por eso, conocer los mecanismos de financiación, las ventanillas y las prioridades de cada organismo son aspectos claves para poder aprovechar la oportunidad que suponen. En Zabala Innovation tenemos una gran experiencia en este campo, ya que hemos aprobado más de 350 proyectos y hemos conseguido más de 380 millones de euros en forma de subvención para nuestros clientes”, concluye Amaia Brugos.
Noticia
CONVOCATORIA RED.ES
Red.es ha abierto esta nueva convocatoria y el plazo para presentar las solicitudes es hasta el próximo 8 de octubre
Opinión
IPCEI DEL HIDRÓGENO
José Luis Fernández de Piérola
Consultor senior en Proyectos Nacionales
Publicación
Universidades
Descubre qué programa de ayudas europeo para Universidades se adapta mejor a tu proyecto
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.