Su proyecto MAR2PROTECT desarrolla tecnología innovadora para prevenir la contaminación de las aguas subterráneas
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
La gestión más sostenible del agua centra los esfuerzos de MAR2PROTECT, el proyecto de investigación de cuatro años formado por 11 socios de once países y coordinado por FCT NOVA, con la participación de Zabala Innovation.
Financiado por Horizon Europe con un presupuesto de 4,14 millones de euros, MAR2PROTECT dará un enfoque holístico para prevenir, con herramientas de inteligencia artificial, la contaminación de las aguas subterráneas debido al cambio climático.
De esta manera, el proyecto recopilará información en tiempo real de unos sensores colocados en cuatro países europeos (España, Portugal, Italia y Países Bajos), Túnez y Sudáfrica, elegidos precisamente por la variedad de parámetros que presentan en cuanto a las fuentes de agua, las condiciones climáticas, los tipos de contaminación, su esquema de Recarga Controlada Acuífera (MAR) y su contexto social y político.
IA para mejorar la calidad de las aguas subterráneas
Ana B. Pereiro y João M. M. Araújo son los investigadores del centro universitario portugués FCT NOVA que lideran el proyecto. MAR2PROTECT es un consorcio multidisciplinar en el que participan siete organismos de investigación y tecnología, dos universidades, una entidad de transferencia de tecnología y una entidad industrial.
Todos ellos buscan adoptar tecnologías digitales innovadoras para mejorar y reforzar la sostenibilidad de la industria europea del agua. “La clave de este proyecto es el sistema de toma de decisiones, que utiliza la inteligencia artificial para aumentar la calidad y la cantidad de las aguas subterráneas”, apunta Ana B. Pereiro.
Zabala Innovation y MAR2PROTECT
Nuestra consultora estuvo presente en todo el trabajo de conceptualización de MAR2PROTECT. Tuvo un papel muy activo en la fase de preparación de la propuesta, viendo los roles de los socios del consorcio y buscando los más adecuados con la ayuda de la plataforma de innovación Kaila. También colaboró en la redacción del proyecto y en la negociación del contrato con la Comisión Europea. “Claramente, Zabala Innovation nos ayudó a identificar todos los puntos clave del topic que tenía que cubrir nuestra propuesta, para así poder diseñar correctamente la propuesta”, concluye Ana B. Pereiro.
“Zabala Innovation nos ayudó a identificar todos los puntos clave del topic que tenía que cubrir nuestra propuesta”
Lideramos proyectos y estudios europeos punteros en diferentes sectores como las ciudades inteligentes, la energía y el medio ambiente, las TIC, la biotecnología y la innovación abierta. Nuestro objetivo es innovar desde nuestra organización y abrir nuevos caminos en el espacio europeo.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.