
Digital
Media Futures
Media Futures busca crear un centro de innovación Europeo basado en el uso de datos que reúna a empresarios, artistas...
Estrategia integrada para la adaptación al cambio climático en Navarra
Fechas del proyecto
2017-2025
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Gobierno de Navarra
6
Socios
53
Acciones de implementación
+60
Entidades regionales involucradas
377M€
Fondos movilizados para el CC
NADAPTA-CC asegura la implicación y el compromiso de las autoridades competentes para la ejecución del proyecto (Gobierno de Navarra como coordinador, empresas públicas relacionadas con el sector primario (INTIA), biodiversidad y silvicultura (GAN), agua (NILSA) y vivienda (NASUVINSA) y universidad pública (UPNA) como agente de investigación y educación). El proyecto también involucra en la implementación a actores locales, regionales y nacionales.
Las estrategias de adaptación a la condicionalidad son necesarias no sólo a nivel internacional de la administración, sino también a nivel nacional, regional y local. Las estrategias nacionales de adaptación se consideran instrumentos esenciales para promover la acción coordinada y coherente en la lucha contra los efectos del cambio climático. Esta necesidad se justifica en la variedad y diversidad de actores y agentes de adaptación, los efectos del cambio climático no entienden los límites administrativos y afectan a todos los sectores y recursos naturales para los diferentes países. Por lo tanto, las autoridades regionales están en una posición ideal para ser los principales impulsores de la aplicación de las medidas de adaptación en una serie de ámbitos políticos: ordenación territorial, salud pública, protección civil, gestión de riesgos, energía, suministro de agua y medio ambiente.
LIFE-IP NADAPTA tiene el objetivo de contribuir a la plena aplicación de la Estrategia contra el Cambio Climático de Navarra (SCCN). El programa integrado se centrará en la aplicación de estrategias de adaptación en los cinco sectores prioritarios: Agua, Agricultura, Silvicultura, Salud y Ordenación del Territorio. Además de integrar los objetivos de adaptación en todos los sectores, el proyecto NADAPTA promoverá la coordinación y movilización de otras fuentes de financiación europeas, nacionales o privadas pertinentes para llevar a cabo otras acciones complementarias para la plena aplicación de la SCCN.
NADAPTA ayudará a implementar a nivel regional varias acciones directas y complementarias para lograr la resiliencia del CC regional. Al mismo tiempo, garantizará un mecanismo polivalente de alta calidad para lograr resultados e integrar la condicionalidad en otros ámbitos políticos (principalmente en los ámbitos del agua, el desarrollo rural, la política agrícola, la biodiversidad y la salud, pero también en ámbitos como la investigación, la educación, etc.).
Este proyecto esta cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea
“Navarra se compromete con el cambio climático en el proyecto LIFE NAdapta”
Igor Idareta
Líder de equipo experto en Programas Europeos de sostenibilidad
Sede de Pamplona
Consultora senior en Proyectos Europeos y líder en el Área de Gestión de Proyectos Europeos
Digital
Media Futures busca crear un centro de innovación Europeo basado en el uso de datos que reúna a empresarios, artistas...
Agroalimentación y bioeconomía
REDYSIGN, financiado por el CBE JU, tiene como objetivo crear un innovador bioenvase para carne fresca, compuesto en más de...
Energía
El principal objetivo de BIRTUOSS será mejorar el servicio Opengela para la renovación integral del hogar, incorporando un público objetivo...
Noticia
Fondos NGEU
Dotada con 30 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, la convocatoria Activa Financiación cerrará el 27 de junio
Opinión
Impacto en medios
Javier Robledo
Consultor senior experto en Next Generation EU
Publicación
INNOVATION FUND
¿Quieres presentar tu proyecto con posibilidades de éxito a Innovation Fund (IF)? Nuestro equipo de expertos ha desarrollado esta guía para que sepas cómo presentar tu proyecto de gran escala.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.