
Energía
MADE4WIND
MADE4WIND tiene como objetivo desarrollar y probar nuevos componentes para una turbina eólica flotante offshore (FWT) de 15 MW, que...
Fechas del proyecto
2013-2018
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
IDeol
18M€
Presupuesto
7
Socios
5
Años para el desarrollo
33
Metro, profundidad a la que se trabaja
El proyecto Floatgen, financiado por la Comisión Europea y en el que participa ZABALA Innovation, demuestra la viabilidad de la tecnología offshore flotante en aguas profundas para su aplicación, por primera vez, en zonas marítimas del sur de Europa.
El objetivo del proyecto FLOATGEN es demostrar la viabilidad técnica y económica de las turbinas eólicas flotantes, con el fin de ampliar las posibilidades de desarrollo de parques eólicos marinos en aguas profundas, que actualmente no son viables comercialmente, y demostrar así el potencial de reducción de costes de esta tecnología. El proyecto también evaluará el funcionamiento de dicha combinación de turbina eólica y la tecnología de la estructura flotante para obtener los conocimientos necesarios que permitan mejorar el rendimiento en futuros proyectos escalados con esta tecnología.
IDEOL, líder del consorcio, diseñará el demsotrador basado en su tecnología flotante y suministrará el aerogenerador de 2 MW. Se instalará en la zona de pruebas SEMREV, propiedad de ECOLE CENTRAL DE NANTES, situado a 12 millas náuticas de la costa atlántica francesa. Bouygues Travaux Publics se encargará de la construción de la plataforma flotante, mientras que la Universidad de Stuttgart contribuirá con las simulaciones de cargas. RSK analizará el impacto medioambiental y ZABALA contribuirá con la gestión financiero/administrativa. Fraunhofer-IWES llevará a cabo un análisis comparativo entre el sistema propuesto por FLOATGEN y otras soluciones flotantes.
FLOATGEN será el primer aerogenerador marino de Francia y el primer ejemplo de los parques eólicos marinos flotantes que se instalarán en los próximos años en aguas profundas del Atlántico. Será capaz de confirmar el excelente comportamiento de la solución flotante en condiciones reales y ofrecerá un punto de partida para la puesta en marcha en serie.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 en virtud del acuerdo de subvención 295977
“La energía eólica marina flotante que combina la competitividad de costes con recursos locales de gran valor añadido.”
David Turrillas
Consultor senior en Proyectos Europeos
Energía
MADE4WIND tiene como objetivo desarrollar y probar nuevos componentes para una turbina eólica flotante offshore (FWT) de 15 MW, que...
Movilidad
ALRIGH2T tiene como objetivo impulsar la transición hacia sistemas de propulsión que sean neutros en cuanto a emisiones climáticas y...
Energía
El objetivo es apoyar a las regiones y ciudades europeas en el diseño, desarrollo e implementación de planes CET de...
Noticia
En una reunión reciente del proyecto REZBUILD, en el que participa Zabala Innovation, se fijaron las tecnologías innovadoras a implementar en las 3 experiencias demostrativas de eficiencia energética (España, Noruega e Italia)
Opinión
Horizon Europe
Yann Poulain
Consultor en Proyectos Europeos
Publicación
INNOVATION FUND
¿Quieres presentar tu proyecto con posibilidades de éxito a Innovation Fund (IF)? Nuestro equipo de expertos ha desarrollado esta guía para que sepas cómo presentar tu proyecto de gran escala.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.