
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
Waste4think
El proyecto Waste4Think promueve una gran transformación del modelo actual de gestión de residuos para convertirlo a las bases que...
Decisión sobre terapias combinatorias en enfermedades inmunomediadas mediante enfoques sistémicos
Fechas del proyecto
2020-2025
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
FUNDACIO HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D'HEBRON - INSTITUT DE RECERCA
10
Socios
6
Países
6.2M€
Financiación total
5
Años
Las Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (IMIDs) son un grupo de enfermedades causadas por la inadecuada activación del sistema inmune a las células y órganos. Son frecuentes (hasta el 7% de la población general), siendo el tercer tipo de enfermedad más común en los países desarrollados. En el proyecto DoCTIS nos centramos en seis de las IMID más frecuentes en nuestra sociedad: la artritis reumatoide (AR), la psoriasis (PS), la artritis psoriásica (APS), la enfermedad de Crohn (EC), la colitis ulcerosa (CU) y el lupus eritematoso sistémico (LES). En estas seis enfermedades la activación crónica del potente sistema inmunitario acaba afectando a la funcionalidad de muchos tejidos y órganos, como las articulaciones en la AR y la APS o el intestino en la EC y la CU. Esto reduce claramente la calidad de vida de muchos pacientes, además de aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades y acortar la esperanza de vida.
En los últimos 20 años se ha producido un gran avance en el desarrollo de terapias para tratar las IMID. Estas terapias han supuesto una mejora respecto a los fármacos anteriores, ayudando a reducir el impacto en un porcentaje importante de pacientes. Sin embargo, muchos otros pacientes no responden adecuadamente a estas nuevas terapias. Además, en muchos casos, estas nuevas terapias acaban perdiendo eficacia y deben ser suspendidas. Estas terapias son costosas, por lo que se han convertido en una importante carga para los sistemas sanitarios europeos.
El proyecto DoCTIS ha sido diseñado para abordar este importante problema sanitario en los IMID. Para ello, identificaremos nuevas combinaciones de fármacos existentes que potencien el efecto de los demás. Este efecto combinatorio tendrá muchos aspectos beneficiosos para los pacientes con IMID: reducirá la actividad de la enfermedad hasta la remisión (es decir, sin síntomas), permitirá reducir la dosis de los fármacos (y, por tanto, el riesgo de toxicidad) y, por último, reducirá la probabilidad de volverse resistente a la terapia.
El proyecto DoCTIS integrará a diferentes expertos de las áreas clínica, biológica, computacional y epidemiológica. Estos expertos colaborarán para generar y analizar datos de alto rendimiento generados a partir de pacientes con IMID, así como de modelos animales de la enfermedad, con el fin de identificar nuevas combinaciones de fármacos que sean altamente eficaces.
DoCTIS project has received funding from the European Union’s H2020 research and innovation program under grant agreement 848028
“Doctis representa un paso adelante crucial en la lucha contra las Enfermedades Inmunomediadas (IMID). En un momento en el que las terapias actuales muestran limitaciones y costes significativos para los sistemas de salud europeos, nuestro enfoque innovador se centra en identificar combinaciones de fármacos existentes que maximicen su eficacia”
Laura Sesma
Líder de equipo experto en Programas Europeos en el Área de la Salud
DocTIS, en la recta final para revolucionar el tratamiento de enfermedades inflamatorias inmunomediadas
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
El proyecto Waste4Think promueve una gran transformación del modelo actual de gestión de residuos para convertirlo a las bases que...
Salud
BOW explora y consolida una tecnología capaz de dotar de las capacidades de las vesículas extracelulares (VE) a los nanodispositivos...
Salud
READI es un proyecto financiado por IHI que tiene como objetivo fomentar un ecosistema de estudios clínicos más cohesivo e...
Noticia
LÍDERES ÁREAS CONOCIMIENTO
Germán Zango es el líder del área de Universidades y aquí desvela el papel fundamental de la investigación para avanzar en entornos científicos y sociales
Opinión
PRTR
Rafael Sánchez
Consultor en Proyectos Nacionales
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.