Noticia
IOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS
Zabala Innovation participa en el IOT Solutions World Congress
El evento mostrará las soluciones y tecnologías revolucionarias que están revolucionando y transformando el sector
PROGRAMA INNOVATION FUND
De los 10 proyectos de pequeña escala presentados por Zabala Innovation en la última convocatoria de Innovation Fund, tres han recibido el visto bueno de la Comisión Europea, frente al 13% del conjunto
Los proyectos de pequeña escala presentados a través de Zabala Innovation en el ámbito de Innovation Fund, el programa europeo de financiación de tecnologías bajas en carbono, han sido aprobados en una proporción que casi triplica la general. De los 10 proyectos presentados por parte de los clientes que contaron con nuestro apoyo el marzo pasado, tres fueron seleccionados por la Comisión Europea, lo que equivale al 30%, ante una ratio general del 13% (es decir, 32 proyectos seleccionados de los 232 presentados). Ello supone que casi la mitad de los siete proyectos españoles aprobados en esta convocatoria llevan la firma de Zabala Innovation.
A través del Innovation Fund y de CINEA, la agencia que gestiona este programa, la Comisión Europea distribuye apoyos por unos 20.000 millones de euros hasta 2030, con el objetivo de lanzar al mercado tecnologías innovadoras que impulsen la economía verde.
Por ello, financia proyectos a pequeña y gran escala centrados en tecnologías y procesos que reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la industria; que permitan su captura para su posterior utilización, y la construcción y la gestión de sistemas de captura; que fomenten nuevas maneras de generar energía renovable; y que favorezcan el almacenaje de energía.
El fondo de innovación, que a su vez se financia a través del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE, otorga hasta el 60% del capital adicional y de los costes de operación de los proyectos a gran escala, es decir, aquellos con un gasto de capital (capex) que sobrepasa los 7,5 millones de euros. Por debajo de este umbral se sitúan los proyectos de pequeña escala, cuyos costes de capital pueden ser financiados hasta el 60%. En ambos casos, se puede entregar en la fase preparatoria hasta un 40% de las subvenciones, como parte de la prefinanciación.
Se prevé que la próxima convocatoria para presentar un proyecto de gran escala se abra el 26 de octubre y se cierre el 1 de marzo de 2022. Los resultados se esperan para julio de 2022. Para proyectos de pequeña escala habrá que esperar marzo del próximo año, con un cierre previsto para agosto y una publicación de resultados para el primer trimestre de 2023.
“Teniendo en cuenta los valores mínimo y máximo de la subvención que se podía solicitar en la primera convocatoria de proyectos a pequeña escala (es decir, 1,5 millones de euros y 4,5 millones de euros, respectivamente), Innovation Fund es una buena alternativa para proyectos innovadores y cercanos a mercado que, por su tamaño, no encajan en los programas LIFE o de Horizonte Europa”, subraya Leonardo Casado, líder de área y experto en Innovation Fund en Zabala Innovation. “También es una excelente oportunidad para la primera aplicación comercial de las tecnologías más innovadoras, por el peso que la innovación recibe en la evaluación”, añade.
Noticia
IOT SOLUTIONS WORLD CONGRESS
El evento mostrará las soluciones y tecnologías revolucionarias que están revolucionando y transformando el sector
Opinión
Regiones
Javier Lahuerta
Consultor de Proyectos Europeos
Publicación
INNOVATION FUND
¿Quieres presentar tu proyecto con posibilidades de éxito a Innovation Fund (IF)? Nuestro equipo de expertos ha desarrollado esta guía para que sepas cómo presentar tu proyecto de gran escala.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).