
Opinión
Energía
Biogás, la oportunidad es ahora

Maite García
Responsable del equipo Energía, Tecnologías Químicas y de Fabricación
FINANCIACIÓN PARA PYMES
Descubre las claves de estas convocatorias poco conocidas pero con grandes posibilidades
EU Projects Team Leader
Innovar en un mundo tan globalizado y tecnologizado como el actual puede resultar muy difícil para start ups y micropymes. La Comisión Europea, consciente de esas barreras, ha diseñado un sistema denominado ‘financiación en cascada’ al que ha dotado dentro del programa Horizonte2020 con 800 M€. Su objetivo, facilitar a esas pequeñas organizaciones su irrupción en el ecosistema innovador europeo mediante el desarrollo y lanzamiento al mercado de productos o servicios basados en el uso de tecnología disruptiva del tipo Blockchain o BIG DATA, por citar solo algunos ejemplos.
Para Zabala Innovation, como coordinadores en la actualidad de cinco de estos programas a nivel europeo, estamos ante una “ventana de oportunidad” para las pymes por varios motivos. En primer lugar, “porque les permite afrontar, sola o en colaboración con otras entidades similares o de mayor tamaño, proyectos asequibles a sus capacidades y eminentemente prácticos por su relación directa con lo que representa su actividad diaria”, como explica la responsable del área de Proyectos Internacionales, Blanca Rodríguez.
Por un lado, la posibilidad de optar a unos fondos que, por proyecto, suele oscilar entre los 50.000 y los 150.000 euros, es decir, “unas cantidades adaptadas a la realidad en la que se mueven las start ups y las micropymes”, señala Rodríguez.
Por el otro, estaría la de establecer relaciones y poder trabajar codo con codo con otras empresas (muchas de ellas industrias de gran peso e importancia a nivel europeo), centros tecnológicos y universidades donde, además, contarían con el asesoramiento y acompañamiento de ZABALA en la función de ‘gestores’ de este tipo de programas.
Además, Blanca Rodríguez recuerda que las convocatorias vinculadas a este sistema de financiación en cascada “son menos conocidas que las ordinarias, por lo que las posibilidades de éxito aumentan”.
Igualmente, señala que “para participar no se requiere ningún tipo de aval previo ni garantías”, que “la justificación es más sencilla puesto que se basa en la realización de un trabajo” y, especialmente, “que todo lo que tiene que ver con el tiempo de adjudicación es muy rápido” así como la propia gestión burocrática y administrativa, “que en Zabala Innovation hemos digitalizado para optimizar al máximo su tramitación”.
Más información: Financiación en Cascada
Agradecimientos: Navarra Capital
Sede de Pamplona
EU Projects Team Leader
Opinión
Energía
Maite García
Responsable del equipo Energía, Tecnologías Químicas y de Fabricación
Opinión
MISIONES
Juan Cristóbal García
Consultor Senior en Estrategia de Innovación
Opinión
PERTE
Cristina Motilva
Consultora senior de I+D+i experta en PERTE
Noticia
Opinión
PROGRAMA LIFE
Maite Zazpe
Líder del Área de Medioambiente
Publicación
INNOVATION FUND
¿Quieres presentar tu proyecto con posibilidades de éxito a Innovation Fund (IF)? Nuestro equipo de expertos ha desarrollado esta guía para que sepas cómo presentar tu proyecto de gran escala.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.