
Noticia
Hidrógeno renovable
Referentes en grandes proyectos de hidrógeno renovable
Zabala Innovation acompaña a tres de los siete IPCEI Hy2Use aprobados en España, lo que supone el 26% de los fondos
Hidrógeno renovable
Dos de los siete proyectos propuestos para financiación han sido acompañados por la consultora
Zabala Innovation ha conseguido posicionar a sus clientes entre los beneficiarios en la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas a la creación de valles de hidrógeno renovable en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dos de los siete proyectos seleccionados en toda España han contado con el apoyo estratégico de la consultora, lo que, si este resultado se confirmara, permitiría asegurar para sus clientes una cuantiosa financiación.
Los fondos, que provienen de Next Generation EU, se distribuirán en siete clústeres situados en diversas Comunidades Autónomas, con el objetivo de crear grandes ecosistemas de producción y consumo de hidrógeno renovable en España. De confirmarse esta asignación de ayudas, Zabala Innovation habrá contribuido a una parte sustancial de esta nueva infraestructura energética que no solo garantizará la creación de empleo, sino que también posicionará a España como líder en la producción de hidrógeno renovable a gran escala.
Los siete proyectos aprobados abarcan un total de 2.278 MW de potencia de electrólisis para la producción de hidrógeno, lo que permitirá cubrir una amplia gama de necesidades energéticas industriales. En este sentido, el desarrollo de estos valles de hidrógeno será crucial para la plena integración del hidrógeno renovable en el mix energético español, favoreciendo sectores como el transporte pesado y la industria, donde las emisiones de CO2 siguen siendo elevadas. Por ello, los proyectos seleccionados cumplen con los compromisos de compra del 60% de la producción por parte de distintos consumidores industriales, lo que asegura una base sólida para su viabilidad económica a largo plazo.
Los proyectos, que están ubicados en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia, se caracterizan por un enfoque integral, pues abarcan desde la producción del hidrógeno, instalaciones conectadas de generación renovable y acometen procesos adicionales de síntesis, almacenamiento y/o transporte de combustibles verdes derivados del hidrógeno renovable como el SAF para aviación, el e-metanol o el amoniaco…
En cuanto a su impacto, se prevé que estos proyectos generen unos 9.000 empleos directos y 11.000 indirectos, tanto en la fase de construcción como en la operación de las instalaciones. “La combinación de desarrollo local, generación de empleo y reducción de emisiones de CO2, junto con la innovación tecnológica que los proyectos incorporan, demuestra que el hidrógeno renovable no es solo una alternativa energética, sino una solución estratégica para una economía más sostenible”, subraya José Luis Fernández de Piérola, consultor senior en Proyectos Nacionales y experto del área de Energía de Zabala Innovation.
En este contexto, “Zabala Innovation ha demostrado ser una pieza fundamental para el éxito de sus clientes en el acceso a esta financiación, gracias a su experiencia y conocimiento en grandes proyectos que demandan fondos adicionales para su desarrollo, especialmente en sectores como el energético. Su papel como consultora se ha consolidado como un puente entre las oportunidades de financiación pública y las empresas que están comprometidas con la transición energética y la sostenibilidad”, añade.
La Hoja de ruta del hidrógeno renovable establecía la necesidad de alcanzar 4 GW de capacidad de electrólisis para 2030, y en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) se elevó la meta a 12 GW. El éxito de proyectos como los que acompaña Zabala Innovation contribuirá directamente a alcanzar este objetivo.
Noticia
Hidrógeno renovable
Zabala Innovation acompaña a tres de los siete IPCEI Hy2Use aprobados en España, lo que supone el 26% de los fondos
Opinión
Hidrógeno renovable
Gorka Arzallus
Consultor en Proyectos Europeos y experto en transporte e hidrógeno
Publicación
Hidrógeno
En esta publicación, exploramos el ascenso del hidrógeno verde en el contexto europeo y nacional y examinamos los programas y convocatorias que actualmente respaldan su implementación
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.