Noticia
ENERGÍA
REPowerEU y su reflejo en el PRTR español
REPowerEU es el plan presentado por la UE para reducir drásticamente la dependencia europea del gas ruso, y España lo va a incorporar en su plan de recuperación
SEGURIDAD ENERGÉTICA
El Plan +SE (Más Seguridad Energética) incluye 73 medidas para asegurar el suministro energético español en la UE
Si REPowerEU fue la respuesta de la Comisión Europea para eliminar la dependencia de los combustibles fósiles rusos antes de 2030, el Plan +SE es la iniciativa española que se acaba de lanzar para aportar más seguridad frente a los precios de la energía.
Se trata de un conjunto de 73 medidas impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, todas ellas de rápido impacto para el invierno 2022/23.
Estas medidas se agrupan en torno a seis objetivos: transformación de la industria con las energías renovables y el hidrógeno; ahorro y eficiencia; ampliación de la protección a los ciudadanos; solidaridad con el resto de países europeos; medidas fiscales y, por último, la transformación del sistema energético.
Por haber surgido en el contexto de crisis de la guerra entre Rusia y Ucrania, este plan es flexible para poder adaptarse a una situación tan volátil y cambiante.
El Plan +SE establece tres objetivos prioritarios:
La población vulnerable es una de las protagonistas del plan, y para mejorar su protección se ampliará la cobertura del bono social eléctrico y el bono social térmico. Se reducirá además la factura de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias el próximo invierno; las familias tendrán apoyo fiscal para implantar sistemas de climatización renovable; se fomentarán los repartidores de costes en calefacciones centralizadas y se instalarán contadores inteligentes de gas natural.
En el ámbito del ahorro y la eficiencia, se realizarán campañas de concienciación, se extenderá al resto de administraciones el Plan de ahorro de la Administración central, y habrá un programa de sustitución del alumbrado público. Las pymes contarán con apoyo del ICO para implantar renovables y medidas de ahorro.
Se impulsarán también los tejados solares, las comunidades energéticas y el autoconsumo, y la agilización de la tramitación de los proyectos renovables. Por añadidura, se aumentará el apoyo a la industria y al refuerzo de las capacidades de la transición energética, con un incremento de 1.000 millones a la dotación del PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento), y se lanzará un nuevo PERTE de Descarbonización de la Industria.
Noticia
ENERGÍA
REPowerEU es el plan presentado por la UE para reducir drásticamente la dependencia europea del gas ruso, y España lo va a incorporar en su plan de recuperación
Opinión
CRISIS ENERGÉTICA
Alessandro Provaggi
Director sede Bruselas
Publicación
CIUDADES
Conoce las oportunidades nacionales y europeas para contribuir a alcanzar unas ciudades totalmente sostenibles
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.