Noticia
MEDIA FUTURES
La convocatoria Media Futures gestionada por ZABALA reunió 133 propuestas de 34 países
ZABALA impartirá dos seminarios web centrados en las oportunidades de financiación pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
NEXT GENERATION EU
El PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento aspira a movilizar 16.370 millones de inversiones públicas y privadas
Este nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica se acaba de aprobar en el Consejo de Ministros (es el tercero tras haber visto la luz los PERTES para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado y el PERTE para la Salud de Vanguardia), con la vocación de acelerar la transformación del sistema energético español.
En su tránsito hacia una recuperación económica verde, justa y sostenible, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aludió en la presentación del PERTE a tres grandes bloques de actuación. “Nuestros objetivos son muy claros: consolidar la cadena de valor de la energía para dotar a España de autonomía energética; en segundo lugar, maximizar la creación de empleo sostenible, aprovechando todo el talento que hay; y por último, demostrar que es posible conseguir sectores económicos de cero emisiones y que las empresas españolas puedan anticipar los retos de futuro, aprovechando los nichos y las áreas que le permitan mantener su liderazgo”, expuso Pedro Sánchez, que en su comparecencia avanzó también que próximamente se anunciará un nuevo PERTE de Economía Social, centrado en los cuidados a las personas mayores.
El nuevo PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento aspira a movilizar 16.370 millones de inversiones públicas y privadas, y se pone en marcha con convocatorias inminentes de ayudas cifradas en 500 millones de euros:
La transición hacia una economía neutra en carbono es una oportunidad en términos ambientales, sociales y económicos, y entre otras ventajas también permite reducir la dependencia energético exterior. Con este PERTE, que involucrará a siete ministerios, se quiere apuntalar las áreas asociadas a la transición energética en la que España está bien posicionada, como las energías renovables, la electrónica de potencia, el almacenamiento o el hidrógeno renovable, y reforzar aquellas con menor presencia.
Para lograrlo se pondrán en marcha las siguientes actuaciones:
En su comparecencia Pedro Sánchez estuvo acompañado por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que destacó que la hoja de ruta de este proyecto comenzó en octubre de 2020 y que es un hito muy importante para abaratar la factura energética. “Con este PERTE apostamos claramente por las energías renovables, que tienen importantes sinergias con la economía circular; por la innovación social, para dar cabida a las alternativas que surgen en el territorio; y por el hidrógeno renovable, España puede ser particularmente competitiva en esta área que aúna producciones y demanda de proximidad. Queremos que nuestro país cuente con tecnología y conocimiento en este ámbito para reducir nuestra dependencia del exterior”, detalló.
Los PERTE son los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica del país, que nacen en el contexto de las ayudas europeas para paliar los estragos causados por el coronavirus y afianzar la transición ecológica y digital. Son un nuevo instrumento de colaboración público-privada con carácter estratégico y un importante potencial de arrastre para el resto de la economía española. Exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación para conseguir que escalen sus operaciones en nuestro país.
Es decir, los PERTE son programas con una visión integral de cadena de valor y un importante impacto transformador, en el que se integran proyectos concretos que conformen un programa en torno a un objetivo concreto y definido y que contarán con un significativo número de empresas y administraciones involucradas.
En este descargable podrás encontrar información muy práctica y actualizada sobre los PERTEs, su contexto y sobre las diferentes convocatorias lanzadas.
Noticia
MEDIA FUTURES
ZABALA impartirá dos seminarios web centrados en las oportunidades de financiación pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Opinión
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Niclette B. Kampata
Consultora senior en Proyectos Europeos
Publicación
Programas europeos
Hemos preparado un documento con las fechas de cierre de las convocatorias de financiación europeas más relevantes, hasta diciembre de 2025. ¡No te lo pierdas!
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.