
Noticia
AYUDAS CDTI
Descubre los retos de las convocatorias cooperativas de CDTI
Las convocatorias TransMisiones y Misiones Temáticas está previsto que se publiquen entre mayo y junio
NEXT GENERATION EU
El PERTE de Salud, aprobado en el Consejo de Ministros
El PERTE de salud movilizará más de 1.469 millones de euros entre el 2021 y el 2023:
Este proyecto estratégico engloba y coordina dos agendas de inversión específicas:
una, dirigida al tejido científico; otra, dirigida al tejido empresarial, fomentando, de forma particular, las alianzas científico-empresariales. Estas agendas de inversión se articulan a través de los siguientes instrumentos:
1) Convocatorias orientadas al tejido científico, al tejido industrial y a proyectos de colaboración combinando ambas agendas de inversión.
2) Creación de una estructura de I+D+i para terapias avanzadas en red que permita
vertebrar las capacidades existentes en todo el Estado.
3) Creación de un vehículo de inversión público-privada en terapias avanzadas (sociedad mercantil público-privada) con participación de empresas con capacidad de producción en España.
4) Elementos de coordinación e identificación temprana de capacidades y necesidades del Sistema Nacional de Salud.
5) Compra pública innovadora y pre-comercial.
6) Convenios con CCAA y acuerdos en conferencia sectorial.
7) Iniciativas privadas y proyectos co-programados en el seno de la Alianza Salud de
Vanguardia con el liderazgo del sector industrial.
8) Licitaciones públicas
El 30 de noviembre el PERTE ha sido aprobado en Consejo de Ministros y, además, la Moncloa ofrece la memoria explicativa ‘Salud de Vanguardia’ (pdf 100 páginas, disponible desde aquí).
Entre sus principales objetivos, este gran proyecto estratégico pretende mejorar la salud de la población a partir de la innovación diagnóstica, terapéutica y preventiva en el Sistema Nacional de Salud, que a su vez permitirá fomentar la generación del tejido industrial y la creación de empleo de calidad.
Los objetivos más concretos que ha comunicado este lunes Sánchez son:
Los PERTEs, o Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica, son grandes planes que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación. Se enmarcan dentro del plan del Ejecutivo para acceder a los fondos europeos Next Generation EU.
Te resumimos el estado de los PERTE pendientes y en marcha:
–El PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE_VEC): aprobado el 13 de julio de 2021.
–El PERTE de Salud (Salud de Vanguardia): aprobado el 30 de noviembre de 2021
– El PERTE de Energías renovables alternativas, Hidrógeno y Almacenamiento: aprobado en diciembre de 2021.
–El PERTE en español: anunciado.
–El PERTE Agroalimentario: en estudio.
–El PERTE aeroespacial: en estudio.
–El PERTE del sector naval: en estudio.
–El PERTE de Descarbonización, Industria verde y Economía circular: en estudio
–El PERTE del Agua: se espera en el primer trimestre de 2022, con una inversión público-privada de 3.000 millones hasta 2026.
Noticia
AYUDAS CDTI
Las convocatorias TransMisiones y Misiones Temáticas está previsto que se publiquen entre mayo y junio
Opinión
Impacto en medios
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
MÁXIMOS LEGALES
Descarga la guía completa sobre límites de ayudas estatales 2024-2027 para proyectos de I+D+i, inversión regional y sostenibilidad en España
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.