Con Bruselas como epicentro de las decisiones europeas, María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, visitó la sede belga de Zabala Innovation, un actor clave en la presentación y gestión de proyectos europeos, el pasado 15 de octubre. “Bruselas es nuestra puerta a Europa”, dijo, en su exposición, la directora de Programas Europeos en Zabala Innovation, Camino Correia, quien destacó la importancia estratégica de la capital belga para la empresa.
Con más de 500 profesionales en su equipo, 25 de ellos en Bruselas, Zabala Innovation se consolida como un referente en la gestión de proyectos europeos, apoyada por tres áreas clave que la consultora desarrolla desde esa oficina: relaciones internacionales, comercial internacional y comunicación y diseminación de resultados. “Hemos analizado el papel de los proyectos europeos como una herramienta de obtención de fondos, pero sobre todo de posicionamiento de las entidades y de las regiones en Europa, dentro de un entorno global”, explicó Correia.
Durante la reunión, también se evaluó la participación de Navarra en Europa, destacando su liderazgo en sectores clave. Ejemplo de ello, el proyecto European Circular Innovation Valley – liderado por esta región en el marco de la convocatoria europea de Regional Innovation Valleys – se planteó la necesidad de ampliar esta participación, especialmente en sectores donde Navarra tiene un ecosistema robusto, como el de la salud, el agrario-agroalimentario o la inteligencia artificial.
El compromiso de Zabala Innovation y Navarra con Europa
“Estar en Europa desde una posición de liderazgo no es fácil, requiere estrategia, voluntad, colaboración público-privada, recursos técnicos y políticos y capital relacional, algo en lo que el Gobierno de Navarra muestra un gran compromiso y por lo que Zabala Innovation trabaja fuertemente”, añadió Correia, quien agradeció en nombre de toda la empresa la visita de la presidenta, al suponer esta un refuerzo y un estímulo para seguir avanzando.
Participar en proyectos europeos “es casi una obligación para las empresas, universidades y administraciones”, abundó Correia, “ya que estos proyectos ofrecen a quienes los impulsan una gran imagen a nivel internacional, una red de contactos, un posicionamiento importante y la oportunidad de jugar en la primera liga”. En sus palabras, “cualquier entidad puede estar en Europa, pero tiene que ser ambiciosa, tiene que pensar en dónde quiere estar en dos o tres años y cómo llegar a Bruselas con un plan novedoso”.
La visita no solo subrayó la relevancia de Bruselas para Navarra, sino que también dejó claro que la región tiene aún más potencial por explotar en sectores estratégicos. De esta forma, Zabala Innovation, junto con el Gobierno de Navarra, refuerzan su compromiso para seguir liderando el camino hacia un futuro más innovador y competitivo en Europa.
—
Noticia de Navarra Televisión