
Noticia
EVENTO
Tecnología Made in Spain: Camino hacia la autonomía estratégica
Zabala Innovation liderará la mesa redonda sobre "Fabricación inteligente"
MEDIA FUTURES
ZABALA impartirá dos seminarios web centrados en las oportunidades de financiación pública y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Media Futures es un proyecto de innovación apoyado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea que tiene como objetivo contribuir a las actividades de los medios de comunicación de alta calidad. Establece un centro de innovación basado en datos para ofrecer financiación y apoyo a las empresas emergentes y a los artistas a través de tres convocatorias abiertas.
En enero se cerró la primera convocatoria. Gestionada por ZABALA Innovation, Media Futures recibió 133 propuestas de 34 países diferentes, lo que la convierte en una convocatoria muy exitosa. Los países entre esas propuestas han sido, por orden alfabético, Alemania, Armenia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Kenia, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Vietnam.
La primera convocatoria de Media Futures recibió un interesante número de propuestas que presentaban casos de uso de diferentes ámbitos, más que del sector tradicional, y en estos momentos se está finalizando el proceso de evaluación y se informará a los solicitantes de los ganadores en los próximos días. Las empresas seleccionadas se harán públicas una vez que se hayan resuelto todos los detalles legales.
ZABALA organizará dos cursos de formación en el marco del proyecto Media Futures:
El primer seminario web se centrará en las oportunidades de financiación pública (herramienta +KAILA); este seminario web tratará de presentar las diferentes oportunidades de financiación pública a nivel europeo y sus beneficios. También incluirá una herramienta recientemente lanzada por ZABALA: KAILA. Esta herramienta permite identificar oportunidades de financiación pública, proyectos relevantes, actores con los que colaborar, así como los actores más importantes en cada campo, seguimiento de tendencias tecnológicas, asesoramiento individualizado según sus intereses, etc. Cada equipo que llegue a la fase BUILD recibirá una licencia gratuita para todo el programa.
El segundo webinar será sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Innovación Social Esta formación consiste en alinear los modelos de negocio con los ODS establecidos por Naciones Unidas y así establecer una metodología con impacto social. En concreto, se explicará cómo definir los riesgos sociales en función del modelo de negocio e implementar acciones para evitarlos. Esta formación estará compuesta por un webinar en el que se explicará la parte teórica de los ODS y un caso práctico de una empresa tecnológica que ha implantado esta metodología. Después, se animará a los participantes a reflexionar y aplicar esto a sus modelos de negocio. Posteriormente, se organizará un taller (si es posible, físico) para evaluar cada caso práctico y ayudar a los equipos.
A lo largo del proyecto, Media Futures apoyará a 51 startups o pymes y a 43 artistas a través de un total de tres convocatorias abiertas, distribuyendo un importe total de 2,5 millones de euros. Apoyará a los solicitantes seleccionados a través de un programa de Acelerador (startups y PYMEs) / Residencia (artistas) de 6 meses de duración que incluirá financiación, tutoría y formación.
Dependiendo de la vía, los ganadores recibirán una subvención de hasta 40.000 euros para los artistas y de hasta 80.000 euros para las startups, además de asesoramiento especializado y apoyo para remodelar la cadena de valor de los medios de comunicación mediante usos responsables e innovadores de los datos a través del programa de residencia, el acelerador o el programa mixto de residencia y acelerador para startups y artistas.
En abril comenzará la fase START. Durante un mes, los artistas y las startups perfeccionarán su proyecto y presentarán su modelo de negocio y su proyecto de colaboración ante un jurado a final de mes. Este jurado seleccionará a la mitad de los equipos para continuar con el programa de apoyo y participar en la fase BUILD. En la fase BUILD, los artistas seleccionados para la vía de Artistas para los Medios de Comunicación comenzarán directamente el programa de residencia, que durará aproximadamente 6 meses y constituye la parte central de la fase. Durante este periodo, los equipos se centrarán en alcanzar los objetivos de sus proyectos de apoyo.
Y por último, en la etapa EXHIBIT los equipos que alcancen el porcentaje requerido de sus indicadores clave de rendimiento accederán a esta etapa final. Se otorgará un premio de 5.000 euros para los artistas y de 10.000 euros para las startups a los concursantes más exitosos, tras la decisión de un jurado.
Para quienes no hayan tenido tiempo de presentarse a la primera convocatoria, la segunda se abrirá entre octubre y diciembre de 2021 y se publicará en la web de Media Futures.
Noticia
EVENTO
Zabala Innovation liderará la mesa redonda sobre "Fabricación inteligente"
Opinión
Interreg
Aurora García
Líder del Área de Regiones y Ciudades en Proyectos Europeos
Publicación
MÁXIMOS LEGALES
Descarga nuestro documento para conocer de forma rápida las intensidades máximas de ayudas en España para el periodo 2022-2027
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.