
Noticia
EIC
Cómo pasar de la ‘short’ a la ‘full proposal’ en EIC Accelerator y no morir en el intento
Las entidades seleccionadas pueden presentar su propuesta completa hasta el 12 de marzo de 2025
Inteligencia Artificial
Los proyectos colaborativos entre empresas y centros de investigación se están convirtiendo cada vez más en un concepto clave dentro de la innovación, ¿quieres saber por qué?
Hace unos meses os anunciábamos la apertura de la convocatoria 2020 para proyectos estratégicos de I+D en Navarra. Ocho meses después, nos hacemos eco de la financiación del proyecto IAFOOD por parte de Gobierno de Navarra, que ha contado con el soporte de Zabala Innovation.
Este proyecto persigue poner en marcha una plataforma para la monitorización y toma de decisiones en torno al control de calidad y seguridad alimentaria basada en Inteligencia Artificial. El consorcio formado para hacer frente a los retos planteados está integrado por las empresas tecnológicas IAR, Helphone, Acoustics Analysis y Das-Nano, las empresas alimentarias General Mills, Florette y Urzante y los organismos y centros de investigación CNTA, UPNA y AIN.
En los últimos años, la cooperación entre los centros de investigación y las empresas se ha convertido clave en los procesos de innovación industrial. Se trata de un vínculo complejo que no se genera de forma natural ni espontánea, y que requiere de esfuerzos por ambas partes para establecer un marco de colaboración que sea efectivo, ágil, seguro y que genere beneficios para todos. Por lo tanto, la innovación no se concibe si no es en un marco de cooperación en el que todos los agentes implicados en el proceso participen y aporten valor.
En Zabala Innovation Consulting, además de dar a apoyo en la parte más administrativa y formal de las solicitudes, ayudamos al consorcio a proporcionar un para qué y un cómo de esas tecnologías, y actuamos como conectores entre empresas tecnológicas, centros de investigación y usuarios finales.
Para ello contamos con expertos que realizan un acompañamiento desde la idea hasta el final del ciclo de vida del proyecto: analizando las convocatorias, analizando la idoneidad de las ideas, buscando socios, redactando las propuestas y tramitando las solicitudes, asegurando que las propuestas cuentan con todos los requisitos (administrativos, financieros y legales) para contar con las mayores opciones de financiación.
Desde Zabala nos encantan los proyectos en cooperación y por eso queremos ayudarte a identificar oportunidades para conseguir financiación para tu proyecto. ¡Llámanos!
Noticia
EIC
Las entidades seleccionadas pueden presentar su propuesta completa hasta el 12 de marzo de 2025
Opinión
SOSTENIBILIDAD
Xabier Sevillano
Publicación
HIDRÓGENO VERDE
Compartimos el vídeo del evento que organizamos sobre hidrógeno verde el pasado 29 de febrero
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general