Ir a noticias

Innovation Fund

Mil millones de euros en ayudas para la fabricación de baterías

Convocatoria Batteries de Innovation Fund

La Comisión Europea lanzó la semana pasada la convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024, con un presupuesto de mil millones de euros para financiar proyectos de fabricación de celdas de baterías destinadas a vehículos eléctricos que demuestren tecnologías, procesos o productos innovadores, suficientemente maduros y con un potencial significativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa, que contribuye a los objetivos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés), busca fortalecer la capacidad industrial de la UE en esta tecnología clave para alcanzar las metas de neutralidad climática. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 24 de abril de 2025.

La convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024 busca dar respuesta al creciente incremento de la demanda de vehículos eléctricos en Europa, en línea con las estrictas normativas comunitarias sobre emisiones de CO₂ para vehículos ligeros y pesados. “La transición energética no es posible sin una industria sólida de baterías eléctricas. Esta convocatoria representa una oportunidad única para posicionar a la UE como líder global en este ámbito”, asegura al respecto Carolina Simón, consultora de Zabala Innovation en Proyectos Europeos y experta en esta iniciativa.

Los proyectos deberán ajustarse a una serie de criterios técnicos y estratégicos, desde el grado de innovación hasta la madurez técnica, operativa y financiera, pasando por la reducción de huella de carbono, la contribución a la seguridad del suministro de materiales críticos y la replicabilidad. Además, el coeficiente de rentabilidad – entendido como la relación entre la subvención solicitada y la reducción de emisiones en la fase de fabricación y uso – debe ser igual o inferior a 200 euros por tonelada de dióxido de carbono equivalente.

Alcance de la convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024

Batteries financiará exclusivamente la fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos. Las actividades relacionadas con el ensamblaje de módulos o packs, las actividades previas de producción o reciclaje de componentes que superen el 100% de la capacidad de producción de celdas del proyecto o las actividades mineras quedan excluidas de esta convocatoria.

La Comisión Europea ha establecido que los proyectos deberán cumplir con estrictos requisitos de sostenibilidad y alinearse con las prioridades de la UE en esta materia, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la circularidad de los materiales y la promoción de la autonomía estratégica.

“Es fundamental que los proyectos sean ambiciosos y sostenibles a largo plazo. Las empresas interesadas deben presentar planes sólidos que incluyan tecnologías, procesos o productos innovadores y suficientemente maduros con gran potencial de reducción del impacto ambiental”, explica Simón.

Entre los criterios de evaluación destacan el potencial de innovación, medido tanto por el rendimiento final de las baterías como por los avances en los procesos de producción, y la reducción de la huella de carbono en comparación con los estándares actuales. En este sentido, “el proyecto debe ir más allá de meras innovaciones incrementales”, advierte Simón. Además, se valorará la capacidad de los proyectos para ser replicados en otros contextos industriales y su contribución a la reducción de la dependencia de materiales críticos procedentes de países no comunitarios.

La evaluación de los proyectos seguirá un sistema en cascada en el que el grado de innovación será el primer filtro. Solo los proyectos que superen este umbral inicial pasarán a ser evaluados en función de otros parámetros, como la reducción de emisiones, la madurez técnica y financiera, y la eficiencia en el uso de los fondos solicitados.

Un aspecto destacado de la convocatoria es la exigencia de alcanzar el cierre financiero de los proyectos en un plazo máximo de cuatro años tras la firma del acuerdo de subvención y de mantener su funcionamiento durante al menos tres años tras su entrada en operación. Este requisito busca garantizar la viabilidad y el impacto real de las inversiones.

Impulso a la autonomía estratégica europea

La producción de baterías eléctricas se ha convertido en un eje central de la estrategia industrial de la UE, especialmente en un momento en el que la dependencia de materiales críticos y componentes procedentes de China supone un reto para la seguridad de suministro.

La convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024 fomenta la diversificación de las cadenas de suministro y premia los proyectos que utilicen materias primas procedentes de fuentes europeas o recicladas, así como aquellos que apuesten por tecnologías que reduzcan la dependencia de materiales críticos como el litio o el cobalto.

“La seguridad de suministro es un factor prioritario. Las propuestas que incluyan estrategias para reducir la dependencia de terceros países, especialmente en materiales como los ánodos y cátodos, tendrán una ventaja significativa”, señala Simón.

La convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024 llega en un momento clave para el sector de las baterías eléctricas en Europa. Según datos recientes, se espera que la demanda de baterías para vehículos eléctricos crezca exponencialmente en la próxima década, impulsada por los objetivos de descarbonización y la creciente electrificación del transporte.

España, que ya cuenta con proyectos destacados en el ámbito de las baterías, podría beneficiarse de esta convocatoria para reforzar su posición en la cadena de valor europea. “Es una oportunidad para consolidar el liderazgo de España en tecnologías clave, atrayendo inversiones y generando empleo de alta cualificación”, concluye Simón.