Noticia
PROGRAMAS DE AYUDAS
Zabala Innovation bate su récord de financiación con CDTI
Nuestra consultora ha logrado 126,1 millones de euros de financiación con CDTI para sus clientes durante 2022
CDTI
Las dos líneas de ayudas, de I+D e innovación, están dotadas con 513 millones de euros parcialmente reembolsables
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha abierto la primera convocatoria de ayudas parcialmente reembolsables vinculadas a la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobada por la Comisión Europea el 2 de octubre de 2023, y focalizadas en los PERTE Aeroespacial y de Salud de vanguardia. Los fondos disponibles para estas actuaciones son de 240 millones de euros para proyectos vinculados al primero y 273 millones de euros para proyectos ligados al segundo. Con el objetivo de apoyar financieramente las empresas que tengan proyectos en uno de los dos PERTE, el CDTI ha activado dos líneas de ayudas parcialmente reembolsables, I+D e innovación, cuyas ventanillas cerrarán el 31 de diciembre de 2024.
¿Todavía no conoces los 12 PERTE aprobados? Hemos preparado una publicación muy completa para ti
Esta línea ofrece a las empresas una ayuda con un tipo de interés fijo basado en el euribor a un año. El respaldo financiero puede alcanzar hasta el 90% del presupuesto aprobado, y el tramo no reembolsable será el 20% de esta cobertura. Como un estímulo adicional, se contempla un anticipo del 35% de la ayuda sin la necesidad de garantías adicionales.
La duración mínima del proyecto financiado deberá ser de al menos 12 meses, con la condición de que este no concluya después del 31 de diciembre de 2025. La devolución de la ayuda está programada para un periodo de 15 años, incluyendo una carencia de 2 años. El CDTI tiene la facultad de requerir garantías para la devolución, aunque también se reserva la posibilidad de aplicar una minoración o exención, según el análisis económico financiero de la empresa.
La convocatoria hace hincapié en el alineamiento de los proyectos de I+D con los objetivos de los PERTE ya mencionados y en el respeto al principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (o DNSH, acrónimo del inglés do no significant harm). Se permite la generación de informes motivados.
Los gastos elegibles para financiación incluyen una amplia variedad, desde costos de personal y material hasta gastos de investigación contractual, conocimientos y patentes. También son elegibles el gasto derivado del informe de auditor.
Enmarcada en la Línea Directa de Expansión (LIC A) del organismo y con fecha de cierre a 31 de diciembre de 2024, esta financiación se destinará a la adquisición de activos fijos que representen una mejora significativa en las capacidades productivas de las empresas ejecutoras de los proyectos que se presentan a los PERTE ya mencionados.
Por ello, uno de los requisitos clave para participar en esta convocatoria es que los proyectos sean individuales y estén alineados de manera precisa con los objetivos y estrategias delineados en estos PERTE. Otro requisito de esta convocatoria LIC A del CDTI es que los proyectos se lleven a cabo en regiones asistidas, siguiendo el nuevo mapa de ayudas regionales para España 2024-2027, aprobado por la Comisión Europea la semana pasada. Este enfoque busca descentralizar el impacto económico y promover el desarrollo equitativo en todo el país.
La modalidad de la ayuda es parcialmente reembolsable, cubriendo hasta el 75% del presupuesto financiable, con un interés fijo compuesto por el euribor más un diferencial del 0,75%. La amortización se realizará en un plazo de 10 años, incluyendo 2 años de carencia. Existe la posibilidad de devolver el préstamo de forma anticipada sin penalización después de este periodo. Como en el caso anterior, el tramo no reembolsable asociado a estos proyectos es del 20% sobre el presupuesto financiable.
Estos proyectos, que abarcan un periodo de 9 a 24 meses, representan una amplia gama en términos de presupuesto, oscilando entre 175.000 euros y 30 millones de euros. Antes de obtener el respaldo financiero, sin embargo, cada proyecto debe someterse a una rigurosa evaluación técnica y económica previa, donde se pueden solicitar garantías para asegurar la viabilidad y el éxito de la iniciativa.
En este caso también, los proyectos no causarán ningún perjuicio significativo al medioambiente, con una evaluación sustantiva sin certificación en este sentido.
“La nueva convocatoria de ayudas parcialmente reembolsables del CDTI ligadas a los PERTE Aeroespacial y Salud representa una oportunidad única para las empresas comprometidas con la innovación” subraya Cristina Monfort, consultora senior en Proyectos estratégicos de Zabala Innovation y experta en las convocatorias CDTI. “Con un enfoque claro en la alineación estratégica, el desarrollo regional y la sostenibilidad ambiental, estas líneas contribuyen a impulsar el crecimiento económico y la competitividad de España en estos sectores clave”, concluye.
Noticia
PROGRAMAS DE AYUDAS
Nuestra consultora ha logrado 126,1 millones de euros de financiación con CDTI para sus clientes durante 2022
Opinión
PERTE
Fernando Pérez
Director de la Unidad de Negocio de Programas Nacionales / Comité Ejecutivo
Publicación
PERTE
Descubre en este documento los detalles de los 12 PERTE
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.