
Digitalización
LT Observatory
El proyecto LT Observatory (Observatory for Language Resources and Machine Translation in Europe), coordinado por ZABALA, surge ante la necesidad...
Management Board Advisor / Executive Committee
Sede de BilbaoGuillermo Dorronsoro cuenta con una dilatada y sobresaliente trayectoria en el ámbito de la innovación. Participa como Vocal en varios Consejos de Administración de organizaciones privadas y públicas vinculadas al ámbito de la competitividad, la innovación y el desarrollo sostenible (Bolsa de Bilbao, Fundación ALBOAN, Centro Unesco del País Vasco). Es también miembro del Grupo de Expertos de AMETIC sobre el impacto de la digitalización en el sector industrial en España.
En Zabala, Guillermo Dorronsoro está vinculado a la oficina de Zabala en Bilbao, pero desde allí colaborará con todos los equipos y sedes, participando también en tareas relacionadas con la gestión de la innovación, relaciones institucionales, desarrollo de negocio y apoyo en estudios y licitaciones relacionadas con políticas de fomento de la I+D+i. Mantiene su vinculación a Deusto Business School, donde actualmente es Profesor de Economía, Estrategia y Gestión de la Innovación.
Doctor Ingeniero Industrial, ha desarrollado una carrera profesional en la empresa, vinculada a estrategia y promoción/gestión de nuevos negocios de base tecnológica, inicialmente como consultor estratégico y luego como ejecutivo en corporaciones globales en los sectores de la energía y las tecnologías de información (Accenture, Iberdrola, EDP/Naturgas, Socintec/Indra, Ibermática).
Ha sido también Director General y posteriormente miembro del Consejo de Administración de Informática de Euskadi (joint venture BBK – Accenture que desarrolló el sistema informático actual de Kutxabank), y Consejero de varias Sociedades de servicios avanzados (Pridesa, Kristina Internet Business Solutions, Aesol, Cromion, Matikanet…),
Ha participado de forma activa en la transformación del Sistema de Ciencia y Tecnología en el País Vasco, como Vicepresidente Ejecutivo de la Alianza Tecnológica IK4 y Director General de Innovación Tecnológica de la Agencia Vasca de Innovación. En esta faceta fue también fundador y presidente del Centro de Tecnologías Energéticas, constituido por Iberdrola, la Corporación Mondragón y en Gobierno Vasco.
También ha participado en órganos de gobierno varias instituciones vinculadas al ámbito económico y social, tanto en el ámbito de Bizkaia (CEBEK), Gipuzkoa (Gipuzkoa Berritzen) y el País Vasco (Consejo Económico y Social, Consejo Asesor de Acción Exterior del Gobierno Vasco.
Entre 2012 y 2018 fue Decano de Deusto Business School, y miembro del Consejo de Administración del Instituto Vasco de Competitividad, del Consejo de Dirección de la Universidad de Deusto y de la International Association of Jesuit Business Schools. En la actualidad sigue impartiendo varias asignaturas en el ámbito de la Economía y la Gestión de la Innovación en estudios de Grado, Máster y programas de Educación Ejecutiva, para varias empresas del IBEX 35. Fue también Director Académico del Master in Business Innovation, impartido conjuntamente por Deusto Business School y Judge Business School (Cambridge University). En 2018 recibe la distinción de Asociado de Honor en Deusto Business Alumni.
Digitalización
El proyecto LT Observatory (Observatory for Language Resources and Machine Translation in Europe), coordinado por ZABALA, surge ante la necesidad...
Energía, Movilidad
El principal objetivo del proyecto SUNROAD (Strategic Roadmap For a Solar Europe) es la creación e implementación de un plan...
Retos sociales
El proyecto START-IN se centra en el desarrollo de nuevos enfoques educativos en el emprendimiento social para disminuir la brecha...
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.