
Energía, Movilidad
Flagship
El proyecto de FLAGSHIP pretende demostrar la rentabilidad de una turbina eólica marina flotante (TEMF) de 10MW para asegurar la...
Centro de innovación Europeo para el impulso del uso de datos en la cadena valor de los medios de comunicación
Fechas del proyecto
2020-2023
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
LUH
10
Socios
6
Países
5M€
Presupuesto total
3
Años
El proyecto busca crear un centro de innovación Europeo basado en el uso de datos que reúna a empresarios, artistas y otros interesados en la cadena de valor de los medios de comunicación para desarrollar un programa que amplíe los modelos habituales, y, así, encontrar nuevas formas de que las personas se comprometan con el periodismo de calidad, la educación científica y los procesos democráticos.
El mundo está convulso desde muchos puntos de vista diferentes. El populismo crece, las burbujas de filtro fomentan posiciones extremas y nos enfrentamos a un público que va perdiendo la confianza en los hechos. La opinión pública se forma cada vez más online, basada en contenidos y narraciones pensadas para los clics. También vivimos una cultura política en la que el debate apela a las emociones de la población. El compromiso público está fragmentado y polarizado, y el tiempo de atención se ha reducido. Todo ello plantea el reto de crear nuevos enfoques, experiencias y tecnologías de la información que entretengan y eduquen al mismo tiempo.
MediaFutures creará un centro de innovación digital Europeo para la cadena de valor de los medios de comunicación que reunirá a microempresas, PYMES, creativos, proveedores de datos y tecnología, así como a expertos en interacción humana e informática, ética, estudios de medios de comunicación, innovación social, espíritu empresarial y privacidad y protección de datos. Así, proporcionará un programa de aceleración y residencias para startups y artistas con el objetivo es ayudarles a llevar a cabo proyectos piloto que resulten en nuevos productos, servicios, procesos y experiencias artísticas basadas en el uso de datos, que animen a las personas a participar de manera más significativa en el periodismo de calidad, la educación científica y la ciudadanía digital.
A través de su programa de aceleración y residencias para artistas, MediaFutures apoyará la creación de novedosos productos, servicios, procesos y experiencias artísticas basados en el uso de datos, que permitirán remodelar la cadena de valor de los medios de comunicación con respecto a los retos actuales a los que se enfrentan. Dicho programa se compone de formación en comunicación, uso, análisis y protección de datos, innovación social, emprendimiento, aspectos éticos y legales, oportunidades de financiación pública, además de soporte e infraestructura técnica, contacto con inversores y financiación a fondo perdido de hasta 80.000 euros.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 951962
“MediaFutures impulsará la innovación de la cadena de valor de los medios de comunicación mediante el desarrollo de un programa de aceleración y residencias basado en un enfoque transdisciplinario entre empresas, artistas y el uso de datos. Este enfoque dará lugar a iniciativas y soluciones novedosas e impulsará el compromiso de los ciudadanos a cuestionar el papel de los medios de comunicación y el uso de datos en nuestra sociedad.”
Igor Idareta
Líder de equipo experto en Programas Europeos
Sede de Pamplona
Consultora senior en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Energía, Movilidad
El proyecto de FLAGSHIP pretende demostrar la rentabilidad de una turbina eólica marina flotante (TEMF) de 10MW para asegurar la...
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
El objetivo de EMERITUS es crear una plataforma de punto de entrada único para las autoridades policiales y los guardias...
Energía, Movilidad
ATELIER es un proyecto de ciudad inteligente que demuestra los Distritos de Energía Positiva (PEDs) con la sostenibilidad y la...
Noticia
ENTREVISTA
Opinión
Science, Research and Innovation Performance
Francisco de Arístegui
Director de Estudios para Servicios de Consultoría
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!
Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:
DRIP - Email Marketing Sotware
¡Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!