
Agroalimentación y bioeconomía
TONOWASTE
ToNoWaste es un ecosistema de innovación abierta diseñado para aprovechar los descubrimientos previos para la identificación de los impulsores sociales,...
SALUD DEL SUELO
Un sistema de valorización de la salud del suelo para promover políticas de gestión y modelos de negocio e inversión más sostenibles
Fechas del proyecto
2023-2026
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
Universidad de Vigo (UVIGO)
19
Socios
10
Países
4,5 M€
Presupuesto total
4
Años
Entre el 60 y el 70 % de los suelos europeos están grave o moderadamente degradados por compactación, contaminación, erosión y pérdida de materia orgánica. Según la CE, la degradación del suelo cuesta más de 50.000M de euros al año solo en la UE, y el costo global oscila entre 5 y 8 billones por año. El suelo es un vínculo crítico entre los problemas ambientales globales como el cambio climático, la gestión del agua y la pérdida de biodiversidad. Al mismo tiempo, es un recurso no renovable esencial para la agricultura, proporcionando la base para producir alimentos y otros recursos necesarios para la economía circular.
InBestSoil evaluará varias funciones críticas del suelo, “desde la producción de fibra y alimentos hasta su papel en la preservación del patrimonio cultural”. El proyecto proporcionará datos, evidencia, herramientas y modelos para evaluar cómo la inversión económica en la salud del suelo puede contribuir a la transición hacia un entorno resiliente a largo plazo y uso sostenible del suelo, utilizando 6 Lighthouse y 3 Living Labs, proporcionando un total de 9 áreas de estudio en 4 regiones biogeográficas de Europa (boreal, continental, atlántica, mediterránea), y diferentes usos del suelo (agrícola, forestal, urbano, minero), como modelos de co-creación y co-diseño (enfoque multi-actor, investigación e innovación responsable y ciencia abierta).
El análisis de las diferentes regiones y técnicas, con la implicación de todos los grupos de interés, facilitará el escalado de resultados y su internacionalización, facilitando las inversiones en la salud del suelo para empresas, administraciones públicas y grupos inversores de todo el mundo.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon Europe en virtud del acuerdo de subvención 101091099.
“InBestSoil tiene la misión de evaluar y expresar el valor económico inherente de un suelo sano para contribuir a la creación de un marco propicio para promover los mejores modelos de negocio”
Izaskun De Allende
Líder del área de Innovación Social de Proyectos Europeos
Agroalimentación y bioeconomía
ToNoWaste es un ecosistema de innovación abierta diseñado para aprovechar los descubrimientos previos para la identificación de los impulsores sociales,...
Agroalimentación y bioeconomía
PROBIO busca apoyar el sector de la Bioeconomía para explotar sus resultados de I+D y facilitar su traslado al mercado
Agroalimentación y bioeconomía
GO-GRASS desarrollará un nuevo sistema agroalimentario circular e integral cuya principal aplicación será en pastizales y que se probará a...
Noticia
GESTIÓN DE PROYECTOS
Diez acciones esenciales para una correcta gestión de proyectos europeos
Opinión
PERTE
Fernando Pérez
Director de la Unidad de Negocio de Programas Nacionales / Comité Ejecutivo
Publicación
DIGITAL EUROPE
Descubre las últimas oportunidades de financiación en temas digitales con nuestra plataforma Kaila
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.