
Opinión
IMPACTO EN MEDIOS
Hidrógeno verde: ¿la energía europea del futuro?

Juan Cristóbal García
Consultor Senior en Estrategia de Innovación
COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA
Los programas de trabajo de Interreg 2021-2027 empiezan a ver la luz, e Interreg Europe es el primero que ha presentado su plan ante la Comisión Europea
Líder Área de Conocimiento de las Regiones
Tras una larga espera durante todo 2021, el pasado 5 de enero de 2022 la agencia Interreg presentó ante la Comisión Europea el plan de trabajo para el programa Interreg Europe durante el periodo 2021-2027. Este hito da el pistoletazo de salida al sexto periodo del programa Europeo de Cooperación Transfronteriza.
Interreg Europe es el primer programa que presenta su plan de trabajo ante la Comisión Europea. Este retraso ha provocado que el resto de los subprogramas Interreg, en espera de la propuesta del programa cabecera, tampoco hayan presentado sus planes de trabajo. Por este motivo las primeras convocatorias del programa Interreg se han retrasado más de un año desde el inicio del periodo presupuestario 2021-2027.
El programa Interreg Europe continuará apoyando la cooperación interregional entre regiones de toda Europa con un presupuesto para este nuevo periodo de más de 8.050 millones de euros. El objetivo general de la Política regional europea y su estrategia de Cooperación Territorial Europea (CTE) es promover un desarrollo económico, social y territorial armonioso de la Unión en su conjunto. Por ello Interreg se articula en torno a tres líneas de cooperación: transfronteriza, transnacional e interregional. Sus principales áreas temáticas para este sexto periodo serán:
Desde la presentación del plan de trabajo de Interreg Europe pueden pasar hasta 6 meses para que sea aprobado por la Comisión Europea. No obstante, se espera que se publiquen las primeras convocatorias para este programa entre febrero y marzo de 2022, con fecha de cierre para esta primavera.
Por otra parte, este hito marca el pistoletazo de salida para la presentación del resto de subprogramas Interreg en las diferentes agencias. Sabemos que algunos de estos programas están bastante adelantados, porque algunos tienen publicados sus borradores finales desde el otoño de 2021. Incluso algunas agencias han sacado convocatorias con los remanentes económicos del quinto periodo del programa, como es el caso de Interreg Central, Interreg Alpine o Interreg North Sea.
En Zabala Innovation tenemos la confirmación de que en febrero esperan presentar sus primeras convocatorias para este nuevo periodo Interreg MED, Interreg Central Baltic Sea, Interreg North Sea e Interreg área de Flandes. Otros programas como Interreg Poctefa, Interreg Atlantic, Interreg Danube o Interreg Sudoe van con un poco más de retraso y no se esperan para antes de la primavera
Por lo que respecta a los programas que repercutirán en las regiones españolas, la gran novedad es la ampliación de las regiones del área Med incluyendo a las regiones de Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. Además, esperamos que en breves tengamos noticias de Interreg Med, que ya tiene su borrador final publicado. Sin embargo, Interreg Atlantic, Poctep, Poctefa y Sudoe van con un poco más de retraso y esperamos tener noticias de su evolución a finales de marzo.
Sin duda este plan de trabajo es una gran noticia para los proyectos de carácter interregional y transfronterizos y el intercambio de buenas prácticas, especialmente para las administraciones, y ayudará a fortalecer la cooperación entre entidades de diferentes países europeos.
Sede de Pamplona
Líder Área de Conocimiento de las Regiones
Opinión
IMPACTO EN MEDIOS
Juan Cristóbal García
Consultor Senior en Estrategia de Innovación
Opinión
PROYECTOS DE I+D DE SEGURIDAD
Jorge Lorente
Consultor Senior de I+D+i
Opinión
NEXT GENERATION
Rafael Legasa
Director del Área Incentivos Fiscales / Executive Committee
Noticia
Opinión
Competitividad en Navarra
Guillermo Dorronsoro
Management Board Advisor / Executive Committee
Publicación
DE LA "Z" A LA "A"
Por aquello de que innovar es darle la vuelta a las cosas, nuestro diccionario va de la Z a la A, en lugar de la A a la Z
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.