
Noticia
Energía
LIFE CET, la clave para acelerar la transición energética en Europa
Zabala Innovation obtiene un éxito del 100% en la última convocatoria de este subprograma de LIFE
COVID-19
El Fondo de Apoyo a la Solvencia está dotado con 10.000 millones de euros para ofrecer apoyo a la deuda y el capital de las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus
La Comisión Europea ha aprobado el plan español de crear un Fondo de Apoyo a la Solvencia para ayudar a las empresas afectadas por la pandemia del COVID-19, con un presupuesto de 10 000 millones de euros. Se invertirá a través de instrumentos de deuda y capital en empresas estratégicas activas en España y perjudicadas por el coronavirus.
El régimen se aprueba de acuerdo con el Marco Temporal relativo a las ayudas estatales que la Comisión activó con motivo de la pandemia para ampliar las posibilidades de que los países apoyen a sus empresas.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia contempla una ayuda en forma de instrumentos de deuda y recapitalización. La Comisión ha considerado que la medida española se ajusta a las condiciones establecidas en el Marco Temporal:
El Marco Temporal permite a los Estados miembro utilizar la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para de respaldar la economía en el contexto de la pandemia de COVID-19. Fue adoptado por la Comisión el 19 de marzo de 2020 y modificado el 3 de abril, el 8 de mayo y el 29 de junio de 2020, y establece diferentes tipos de ayudas que pueden ser concedidas por los Estados miembros.
Estará vigente hasta el final de diciembre de 2020. Sin embargo, las medidas de recapitalización han sido prorrogadas hasta el final de junio de 2021, dado que las cuestiones de solvencia quizás solo se materialicen en una fase posterior en función de la evolución de la actual crisis.
Noticia
Energía
Zabala Innovation obtiene un éxito del 100% en la última convocatoria de este subprograma de LIFE
Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2021
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
PEICTI
Descubre en este documento el análisis que hemos realizado de los programas más interesantes para empresas dentro del PEICTI
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.