Noticia
ENTREVISTA
“En una licitación para soluciones innovadoras, la consulta preliminar de mercado es imprescindible”
Rubén Heredia, responsable del área de Compra Pública de Innovación, explica los detalles de este mecanismo
INNOVACIÓN
Guillermo Dorronsoro ofreció una ponencia sobre innovación abierta en SciencEkaitza 2023, uno de los grandes foros de innovación en Navarra
SciencEkaitza 2023 es uno de los grandes escaparates de la innovación de Navarra, y de este concepto sabe mucho Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor de Zabala Innovation.
Durante esta feria protagonizó una ponencia, más bien una clase magistral, sobre ‘La innovación abierta’. Una disciplina moderna, sugerida por primera vez en 1985 por el profesor danés Bengt-Ake Lundvall, y que se ha ido modelando con diversos manuales de cabecera.
A los asistentes les quedó claro que la innovación abierta no es una disciplina sencilla, y que se fundamenta en personas abiertas, que trabajan en organizaciones abiertas ubicadas en ecosistemas avanzados.
Durante su intervención en SciencEkaitza 2023, Guillermo Dorronsoro dejó muy claro que el cambio cultural que se presenta ante las organizaciones es de gran calado, y no todas están dispuestas a incorporarlo.
El cambio de paradigma implica abrirse a los demás y compartir conocimientos, modos organizativos, proyectos, cultura…, siempre con sentido común. Porque como recordó Dorronsoro, innovación abierta no es sinónimo de innovación ingenua ni de regalar el trabajo. Y sí que lo es de tejer redes, establecer alianzas y compartir sinergias.
Puso el ejemplo del ‘Global Innovation Index 2022’, que muestra que son Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, Alemania, Finlandia y Dinamarca los países con ecosistemas innovadores más avanzados. Y todos comparten la presencia de entidades en toda la cadena de valor de la innovación: desde la investigación básica financiada por las Administraciones públicas hasta la investigación industrial apoyada con fondos privados.
El camino de la innovación abierta no acaba nunca, ya que está lleno de aprendizajes. Tras esta conclusión, Guillermo Dorronsoro compartió con los asistentes un decálogo de consejos para implantar este tipo de innovación de una manera mucho más efectiva:
Guillermo también compartió su visión de la innovación abierta en este webinar, si quieres profundizar en el tema lo puedes consultar aquí.
Noticia
ENTREVISTA
Rubén Heredia, responsable del área de Compra Pública de Innovación, explica los detalles de este mecanismo
Opinión
START-UPS
Francisco de Arístegui
Director de Estudios para Servicios de Consultoría
Publicación
HORIZON 2020
La apuesta de Europa por las ciudades inteligentes
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.