
Noticia
CAMBIOS EN LA I+D
Analizamos las novedades en las convocatorias de I+D de CDTI
Te contamos los cambios producidos en las convocatorias de I+D del CDTI, el principal impulsor público de la I+D española, a partir de octubre
El Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2019, también conocido como “Programa Reindus”, cerrará el plazo de presentación de propuestas el próximo 4 de noviembre.
El Programa Reindus (Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial) concede préstamos para la creación de nuevos establecimientos industriales, su traslado, mejoras y modificaciones en las líneas de producción (adquisición de equipos que permitan su modernización o generen la implantación de nuevas líneas) y para la implementación productiva de tecnologías de la “Industria Conectada 4.0”. La convocatoria 2019 ha sido aprobada con un presupuesto de 400 M€, destinado a incentivar inversiones que generen empleo y valor añadido, aumenten la exportación de las empresas y su acceso a nuevos mercados.
La convocatoria 2019, ya aprobada, tiene aplicación para todo el territorio nacional, todos los sectores manufactureros y todas las empresas que presenten proyectos.
El periodo de presentación finalizará el próximo 4 de noviembre.
El tipo de interés de los préstamos ha bajado al 1,00% en la convocatoria 2019, del 1,647% de la convocatoria 2018.
Se acogen gastos desde el 1 de enero de 2019, hasta 18 meses tras la resolución de concesión.
Se prioriza, por primera vez, zonas de especial necesidad como, por ejemplo, aquellas relacionadas con la descarbonización de la economía.
Incorpora, por primera vez, un alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el apoyo a la transición justa en zonas vulnerables por procesos de descarbonización.
Como novedad, la convocatoria de 2019 incorpora la implementación de tecnologías de Industria 4.0
El Plan se enmarca dentro de las “Directrices Generales de la Nueva Política Industrial 2030”, que establecen como objetivo fundamental de la política industrial el impulso de un sector industrial fuerte, competitivo y de referencia internacional, que contribuya a potenciar la actividad económica general e industrial y a la creación de empleo. Pretende atender a la necesidad de redistribuir la actividad industrial de nuestro país para que cada vez más los territorios incrementen y aprovechen las fortalezas del sector industrial. Así, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pretende reforzar la competitividad e incentivar un mayor acceso e implantación en los mercados internacionales de las iniciativas industriales, especialmente de pequeñas y medianas empresas, de manera que se fomente el desarrollo industrial y la creación de nuevas empresas industriales en todos los sectores, incluidos los innovadores o nacientes en todo el territorio.
Noticia
CAMBIOS EN LA I+D
Te contamos los cambios producidos en las convocatorias de I+D del CDTI, el principal impulsor público de la I+D española, a partir de octubre
Opinión
Energía
Susana Garayoa
Responsable de Relaciones Institucionales en Bruselas
Publicación
LIFE 2021-2027
No te pierdas los cambios en la gestión administrativa y financiera que se han producido en LIFE, el programa medioambiental europeo más importante
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.