
Noticia
Fondos NGEU
Nuevas ayudas para planes de I+D+i y sostenibilidad de la industria manufacturera
Dotada con 188 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, la convocatoria cerrará el 28 de junio
EUROPA DIGITAL
La Comisión anunció el miércoles día 17 de noviembre la primera serie de propuestas en el marco del Programa Europa Digital. Se trata de un programa establecido en el Marco Financiero Plurianual de la UE para acelerar la recuperación e impulsar la transformación digital de Europa
El pasado miércoles día 17 se lanzaron las primeras propuestas en el marco del Programa Europa Digital en el ámbito de la tecnología digital y los Centros Europeos de innovación Digital. De momento, dentro de Europa Digital están activos tres programas de trabajo – general, ciberseguridad (ambos para el período 2021-2022) y EDIH (2021-2023) – en los que se describen los objetivos y ámbitos temáticos específicos y que recibirán globalmente 1.980 millones de euros en concepto de financiación.
Las convocatorias están abiertas a empresas, organizaciones y administraciones públicas de los Estados miembros de la UE, así como a entidades de otros países asociados al Programa Europa Digital. Las subvenciones se destinarán a una inversión de más de 415 millones de euros en infraestructuras, espacios de datos, inteligencia artificial (IA), infraestructura de comunicación cuántica, avance de las habilidades digitales de las personas, y en proyectos que promuevan un Internet más seguro, la lucha contra el abuso sexual infantil y la desinformación, hasta finales de 2022.
También se abre la primera convocatoria de propuestas para la creación y el despliegue de la red de centros de innovación digital europeos (EDIH). Estos hubs apoyarán a las empresas privadas, incluidas las PYME y las start-ups, y al sector público en su transformación digital.
Dotado en su conjunto de 7.600 millones de euros, Europa Digital es el primer programa de la UE que pretende acelerar la recuperación e impulsar la transformación digital de Europa y forma parte del próximo presupuesto de la UE a largo plazo (el Marco Financiero Plurianual) que abarca de 2021 a 2027.
Proporcionará financiación para proyectos en cinco ámbitos cruciales: supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, competencias digitales avanzadas y garantía de un amplio uso de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad.
El programa está pensado para cubrir el vacío existente entre la investigación de las tecnologías digitales y su despliegue, y para llevar los resultados de la investigación al mercado, en beneficio de los ciudadanos y las empresas de Europa, y en particular de las PYME. Las inversiones del programa Europa Digital apoyan el doble objetivo de la UE de una transición ecológica y una transformación digital, y refuerzan la resistencia y la autonomía estratégica de la Unión.
Noticia
Fondos NGEU
Dotada con 188 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation, la convocatoria cerrará el 28 de junio
Opinión
POSICIONAMIENTO EUROPEO
Aránzazu Albístur
Responsable de la plataforma Kaila
Publicación
DE LA "Z" A LA "A"
Por aquello de que innovar es darle la vuelta a las cosas, nuestro diccionario va de la Z a la A, en lugar de la A a la Z
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.